RA?L SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Mi?rcoles 29 enero 2014 | 13:03
Los trabajadores del astillero de Navantia Ferrol se han reunido en la ma?ana de este mi?rcoles en asamblea para analizar la consecuci?n del contrato con Pemex y con el objetivo a?adido de aprobar un nuevo calendario de protestas. La primera tuvo lugar justo a continuaci?n, con una breve manifestaci?n que culmin? en la oficina central de Correos en la plaza de Galicia.
All? los representantes sindicales se dirigieron por escrito a los partidos con esca?o en las Cortes para retomar la presi?n de cara a lograr el dique flotante para las antiguas Baz?n y Astano. El portavoz del comit? ferrolano, Ignacio Naveiras, mostr? una alegr?a contenida al valorar el nuevo contrato, destacando que ofrecer? trabajo para no m?s de 500 operarios.
A juicio de Naveiras, ?non d? ocupaci?n nin ? principal? y no servir? para recuperar ?aos que sa?ron polas portas?. Las plantillas de Navantia en Ferrol y Fene mantendr?n las movilizaciones, que tienen como solicitud principal la ya conocida tendente a lograr el dique flotante para la r?a. Crear?a, dijo el portavoz sindical, mil empleos durante su construcci?n y otros 500 durante el cuarto de siglo siguiente por su explotaci?n.
Las centrales sociales esperan novedades sobre concursos a los que opta el grupo naval, como el vinculado con Iberdrola, y reanudan las medidas de presi?n ?para non dar unha imaxe de relaxaci?n?. Piden que la clase pol?tica apoye una nueva moci?n sobre la infraestructura en el plazo de un mes. De esta forma, estiman que los dirigentes quedar?an ?retratados?.
Confirm? el m?s que posible arranque inmediato de las labores relacionadas con el flotel, pero censur? que otras unidades, como el gasero de la naviera de Fern?ndez Tapias a reparar en Ferrol, permanezca amarrado. Alert? de una inminente ?estratexia medi?tica? del PP por el logro mexicano.
Ante el edificio de Correos, Naveiras, que situ? en el d?a 12 una nueva acci?n reivindicativa, pidi? que se apueste por la ocupaci?n plena en Reparaciones y por la fabricaci?n de buques de mayor porte. Rechaz? que se demande ?limosna?, sino ?nicamente financiaci?n para no perder cuota de mercado. Los sindicatos creen que ?la Uni?n Europea es una excusa m?s? pese a que la comarca est? ?al borde del estallido social?.