Los trabajadores se manifestaron en dirección a la sede de Hacienda (foto: CCOO)
FERROL360 | Miércoles 15 marzo 2023 | 20:35
Trabajadores de Navantia Ferrol han retomado este miércoles su calendario de movilizaciones en demanda de avances en la negociación del Plan Industrial de la compañía y de su nuevo convenio colectivo y han solicitado al Gobierno concreción en torno al anuncio de incorporación de 1.500 nuevos trabajadores al grupo.
Así, han protagonizado una manifestación que ha discurrido entre la planta pública y la sede de Hacienda en la ciudad, una acción de protesta que fue comunicada por los convocantes con unos minutos de antelación. El presidente del comité de empresa de la factoría, Emilio García Juanatey, ha afirmado que las centrales acumulan «máis dun ano» de espera para definir el Plan Industrial.
Ha señalado que carecen de «documento» alguno al respecto. En este ámbito, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adelantasen la pasada semana «números que non sabemos de onde saen» y ha estimado que tienen que estar «fundamentados en necesidades técnicas» en función de la carga de trabajo.
De este modo, el portavoz sindical ha reseñado que esos contratos permitirán decidir si se precisan «uns perfís ou outros» y ha indicado que no «é de recibo que a ministra» asegure que los astilleros de la bahía de Cádiz vayan a contar con más de 700 de esas «prazas saídas da nada». Por ello, García Juanatey ha instado a que se «convoque xa a mesa de negociación».
Carga de trabajo
Igualmente, ha demandado que se defina la «carga de traballo que o presidente» compromete para los próximos «dez anos». «Hai moitísimas cousas que falar; como se van negociar, que os procesos sexan máis axiles, pero teñen que cumprir coa normativa oficial e requisitos de publicidade ou igualdade», ha valorado el dirigente de CCOO.
En todo caso, ha mostrado su satisfacción por que se vaya a crear «emprego na comarca». Sin embargo, ha precisado que tiene que ser «en condicións» y que se debe concretar «cantas prazas van saír cada ano», por lo que la ausencia de datos en ese ámbito, ha añadido, llevará a los sindicatos a «seguir saíndo á rúa» por las «decisións unilaterais» de la ministra de Hacienda.
Juanatey ha apostillado que las incorporaciones pendientes del anterior plan «van moi lentas» y ha aseverado que los avances en la primera F-110 tienen que venir acompañados de un proceso que se «acelere aínda máis». Sobre ese contrato, ha augurado que su «arranque gordo» será con la puesta de quilla, prevista para octubre, por lo que ha reclamado «acelerar os procesos de ingreso».