Home / Actualidad / El níquel en el río Lourido estaría detrás de la restricción de agua potable en Cariño

El níquel en el río Lourido estaría detrás de la restricción de agua potable en Cariño

Vista de Cariño desde el mirador de A Miranda (foto: Mero Barral / Ferrol360)

FERROL360 | Viernes 27 enero 2023 | 11:20

Los vecinos de Cariño no pueden consumir directamente el agua del abastecimiento público desde el 25 de noviembre. Dos meses sin poder beberse un vaso de agua del grifo en las parroquias de Cariño y A Pedra por una problemática que, como recuerda el Concello, ha pasado por diferentes etapas que quieren explicar a la vecindad.

Reiteran que los esfuerzos municipales se centraron desde un principio en determinar la causa del problema para ponerle solución y admiten que quizás descuidaron en los tres bandos que se publicaron hasta ahora la información sobre los pasos que han ido dando. En este sentido, para enmendarlo, se han afanado en dar explicaciones exhaustivas en un comunicado de prensa.

Más allá de episodios pasajeros causados por los temporales y las lluvias, el principal problema que han detectado son los inusuales niveles de níquel en las aguas del río Lourido, que es el único emisario que suministra agua a la presa de Cabaneiros, donde está la planta potabilizadora. Este caudal aporta más del 70 % del agua que se consume en Cariño, sostiene el Concello.

Desde el Consistorio se han venido realizando análisis y se han ido tomando medidas como la inyección de agua de otros afluentes para reducir la captación del Lourido, oscilando los parámetros y haciendo creer, según algunas bajadas significativas, que podría volverse a consumir el agua, pero finalmente el porcentaje de contaminación subía de nuevo. Con todo, afirman que esta presencia de níquel no se debe ni a un mal funcionamiento de la estación potabilizadora ni de la influencia de actividad minera, puesto que se el río se encuentra alejado de estas explotaciones.

Ante la problemática, se instalarán en la estación infraestructuras especializadas en el tratamiento de níquel realizando una gran inversión, dice el Concello, y se inyectará agua de otros afluentes. Ahora están pendientes de recibir nuevos resultados para constatar la rebaja del nivel de contaminación y se ha contactado con empresas embotelladoras de agua para realizar un reparto masivo y gratuito si los análisis no son óptimos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies