García Comesaña visitó este viernes el hospital ferrolano (foto: Xunta de Galicia)
FERROL360 | Viernes 31 marzo 2023 | 21:20
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este viernes que el nuevo servicio de Radiología del hospital público de Ferrol «comezará a recibir doentes en canto rematen os traballos de conexión e posta en marcha de todos os equipamentos» y ha apuntado a su apertura el próximo martes 11 de abril, primer día laborable en la ciudad ferrolana tras la Semana Santa.
En una visita al centro sanitario, ha señalado que la Xunta de Galicia ha completado la dotación para la nueva zona de Radiodiagnóstico y ha iniciado la redacción de la fase final de mejora del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol. El renovado espacio alcanza los 2.200 metros cuadrados de superficie, casi el doble que hasta su reforma.
Incorporará equipos por 5,5 millones de euros para actuar sobre las resonancias magnéticas. Así, García Comesaña ha precisado que se actualizó la existente y se añadió una segunda unidad, mientras que en cuanto a los TAC se renuevan los dos que estaban operativos en el Hospital Arquitecto Marcide y el del Hospital Naval.
Renovación
«Por primeira vez, Ferrol terá un equipo de radioloxía vascular intervencionista; xa ten habilitado o espazo no que vai dar servizo», ha estimado el conselleiro, que ha resaltado que las estaciones de radiodiagnóstico se «duplican de 14 a 27». De este modo, ha indicado que a lo largo de abril «os doentes comezarán a experimentar as melloras que supoñen toda esta obra e este equipamento».
Por otra parte, Julio García Comesaña ha avanzado que el plan funcional y de espacios del hospital ferrolano permitirá diseñar la fase final de su reforma tras su aprobación el pasado lunes por parte del Servizo Galego de Saúde. «Ímolo remitir á Axencia Galega de Infraestruturas para licitar o proxecto arquitectónico detallado», ha valorado.
Se incluirá la reforma íntegra de las unidades de hospitalización de la zona sur del Arquitecto Marcide, «con 108 camas en habitacións con baño propio». Asimismo, se remodelarán los bloques quirúrgicos del Arquitecto Marcide y del Hospital Naval, alcanzando los 10 quirófanos en el primer centro y los 8 en el segundo, y se adecuarán los gabinetes de especialidades.