RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 23 junio 2015 | 15:27
El Osasuna ha negado este martes que el Comité de Control Económico de la Liga de Fútbol Profesional haya establecido una sanción en su contra por un posible retraso en el abono de parte de las fichas de sus futbolistas, cuyo importe ascendería a 2 millones de euros. La información, desvelada por el diario Marca, podría dificultar la anunciada contratación del racinguista Adrián Cruz.
No en vano, el castigo de la LFP obligaría a que el club de Pamplona solamente pudiese fichar a futbolistas con carta de libertad o de su filial, limitando sus emolumentos al salario mínimo de 68.000 euros establecido para Segunda División. Asimismo, solo podría incorporar a jugadores por el 25 % del total salarial liberado por la entidad mediante bajas.
La sanción, recoge la prensa navarra, afectaría de forma directa a la elaboración del nuevo plantel, aunque podría ser recurrida ante el TAS o los tribunales ordinarios. Tras declarar transferibles a sus futbolistas con mayores salarios, se inició el proceso para fichar a Álex Sánchez, del Tudelano, y el racinguista Cruz.
Sin embargo, Osasuna niega categóricamente la información de Marca. Remarca la inexistencia de impagos con sus futbolistas y dice ser conocedor de los requisitos para fichar a nuevos futbolistas para la campaña entrante, indicando que las exigencias por límite presupuestario marcan unas limitaciones económicas y que no cabe hablar de sanción alguna.