FERROL360 | Miércoles 22 febrero 2023 | 15:02
El Club Montaña Ferrol – Alpinista Abrente ha registrado una solicitud en el Concello de Ferrol para conocer los planes de protección que existen en el entorno de Chamorro y cerciorarse de que se han cumplido durante la «tala masiva» de árboles que se han llevado a cabo en la zona. Apuntan que para ser un monte popular, al albergar la ermita de la patrona de la ciudad y una de las romerías más multitudinarias, siempre «ha sido un desbarajuste, con caminos destrozados y acumulación de vegetación y residuos».
Recuerda la entidad que además de la propia capilla de la Virxe do Nordés, la fuente y el Vía Crucis, existe otro patrimonio menos conocido como algunos de los pocos petroglifos que quedan inventariados en Ferrol y que son un testimonio de la importancia de este entorno desde la antigüedad. «En las vistas aéreas de la tala no parece que se haya tenido cuidado con ninguno de esos elementos», argumentan, recordando que el club tiene a Chamorro como un destino obligado cada 1 de enero y también en su itinerario de los 50 kilómetros de la Costa Ártabra.
Esperan un «interés y protección medioambiental y patrimonial por parte del Concello, porque es muy interesante hacer exposiciones sobre los castros de Ferrol, pero también con todo lo que implica nuestra cultura prerromana, como los enterramientos de Brión y Mougá» y señalan al Gobierno local para decir que «mirar solo el patrimonio dieciochesco es tener miopía histórica». Piden además que se tomen medidas de cara a hacer un plan de actuación en el entorno para que se preserve como punto de encuentro con la naturaleza y el paisaje.