FERROL360 | Lunes 5 diciembre 2022 | 21:48
El año pasado las plazas se agotaron en cuestión de minutos y este año, la Semana do Patrimonio Invisible en Ferrol, prevé que aun aumentando la participación de la ciudadanía ocurra lo mismo. La exitosa cita llega en su segunda edición entre el 14 y el 18 de diciembre para ofrecer más lugares y más oportunidades de conocer aquellos lugares de la ciudad a los que siempre hemos querido entrar.
La edil de Patrimonio, Eva Martínez Montero, ha presentado este lunes los entresijos del evento junto a su coordinador, César Abella. Serán diez los espacios a descubrir y 575 plazas a reservar online desde el próximo viernes 9 a las 17:00 horas en esta página web. El objetivo, recordó la edil es «achegar aos ferroláns espazos cun valor patrimonial, histórico e cultural totalmente único e indiscutible habitualmente inaccesibles para o público».
Está en la línea que maneja el Gobierno local de «pór en valor e promover o noso rico patrimonio histórico», seis de los espacios son nuevos con respecto al año pasado: la Cocina Económica, el Ateneo Ferrolán, el Palacio de Capitanía, el Cuartel de Dolores y Fontelonga, el antiguo Hospital de Marina y el campus de Esteiro junto a la Casa do Patín y el faro de Prior. Repite la sede del Archivo Intermedio Militar del Noroeste, el Casino Ferrolano, el teatro Jofre y la Estación Naval de A Graña.