La ministra Margarita Robles, en su visita de este jueves a Navantia Ferrol (foto: Ministerio de Defensa)
FERROL360 | Viernes 24 febrero 2023 | 10:00
El Partido Popular aseguró que la visita a Ferrol de la ministra de Defensa, Margarita Robles, «solo trata de tapar» lo que el Gobierno «no ha hecho en esta legislatura, que es tener en cuenta las demandas» de la ciudad, entre las que citó la construcción de un nuevo dique para el astillero de Ferrol.
Los senadores ferrolanos Verónica Casal y Juan Juncal señalaron que se alegran «de que se preocupe por cómo va el ritmo de construcción de la primera F-110, ya que es un programa clave para Ferrol, incorporado a los Presupuestos Generales del Estado de 2018».
Criticaron que la titular de Defensa, que recorrió este jueves la planta pública, «siga sin mostrar el compromiso del Gobierno de Sánchez con la construcción del dique y se limite a hablar solo de la construcción de las F-110 en la segunda visita que hace a Ferrol en siete meses».
«Se retrasó el inicio de construcción de las fragatas y del dique, que tanto necesitamos para ser competitivos, y no conseguimos remontar de la complicada situación que vivimos, con una elevada tasa de desempleo y con una grave caída poblacional», advirtieron los senadores.
Reivindicación
Al mismo tiempo, estimaron que el alcalde, Ángel Mato, «se comprometió» a que la reivindicación sobre el dique «sería su prioridad y ahora guarda un silencio cómplice con Pedro Sánchez en lugar de estar en Madrid defendiendo los intereses de los ferrolanos; se limita a mirar para otro lado».
A su juicio, dotar al astillero de esta infraestructura sería complementario al plan de «modernización y digitalización» ya en marcha en la compañía pública y permitiría «ampliar el abanico de posibilidades en el mercado internacional y ser más competitivos». Casal y Juncal remarcaron que el dique redundaría en una «reducción de un 17 % en tiempos de producción por aumento en la productividad».
Por este motivo, consideraron que es «fundamental para ser competitivos y reducir el plazo de entrega para poder captar nuevos contratos».