Imagen de la carretera de A Cova, en Covas, facilitada por el PP
FERROL360 | Jueves 9 febrero 2023 | 00:00
El Partido Popular de Ferrol aseguró que el Concello ferrolano está acometiendo «dos años tarde» actuaciones anunciadas para la zona rural del municipio, de las cuales una parte se ejecuta con arreglo al Plan de Obras e Servizos (POS) de la Deputación del año 2020.
El edil José Tomé señaló que dichos «asfaltados de carreteras y caminos en el rural que el Gobierno de Ángel Mato está llevando a cabo en estos momentos se están ejecutando con dos años de retraso», por lo que ha destacado que no «sabemos de qué presume».
«El asfaltado de carreteras como la de A Cova, en Covas, tenía que haberse ejecutado en el 2021, así que llega dos años tarde», reprochó el concejal, que ha añadido que la «falta de limpieza de las cunetas y mantenimiento del vial provocó dificultades de acceso a varias viviendas, tal y como los vecinos han denunciado ante el Concello».
Actuaciones
Tomé estimó que la vía «estaba contemplada en el POS Complementario del 2020, igual que el aglomerado de la avenida de Esteiro», y reseñó que esta última obra «se realizó en 2021 y la de A Cova se ha ejecutado parcialmente ahora».
Por ello, preguntó «cuándo se terminará en su totalidad» y consideró que este hecho es «un ejemplo más de la discriminación que sufren los vecinos del rural; a pesar de que pagan igual los impuestos que los de la zona urbana, tienen menos servicios y de peor calidad».
Además, el edil emplazó al alcalde, Ángel Mato, a que visite el local vecinal de la parroquia de Mandiá «para que compruebe que los vecinos siguen esperando por la instalación del ascensor, un elemento fundamental para que puedan acceder a esta instalación las personas con movilidad reducida y los mayores».
Acuerdo plenario
«No va porque no ha cumplido ni el acuerdo plenario aprobado por unanimidad para dotar de ascensor al local ni con el POS, que con coste cero para el Concello incluía esta actuación», manifestó. En su opinión, se trata de «un ejemplo más de la falta de gestión de un Gobierno desbordado que no es capaz de atender ni a las cosas del día a día ni a los proyectos de ciudad».
Por otra parte, José Tomé solicitó información sobre los proyectos de reparación de lavaderos de San Cristovo, Papoi, Viladóniga-Vilasanche y Esmelle, previstos para 2021, y remarcó que el consistorio «da la callada por respuesta, acentuando el deterioro de este patrimonio, que podría ser un reclamo turístico más para el rural».