FERROL360 | Miércoles 14 diciembre 2016 | 10:28
Los populares ferrolanos han vuelto a poner de relieve este martes en rueda de prensa lo que califican como el «desmantelamiento real de los Servicios Sociales» del Concello. Un área que, en su opinión, arrastra un grave problema de falta de personal, ha privatizado servicios técnicos y su «desorganización» se deja por el camino cobertura para los más vulnerables de la ciudad.
«En marzo y en abril los trabajadores del área de Bienestar Social ya denunciaban la falta de personal y las malas condiciones laborales en las que prestaban sus servicios debido al incremento del volumen del trabajo. Esto ha generado un empeoramiento en la atención a los usuarios y Jorge Suárez no ha hecho nada a pesar de estas denuncias», lamentó la portavoz popular, Martina Aneiros.
La edil recordó el caos estival en el servicio, cuando a la falta de personal se sumaron los períodos vacacionales de los funcionarios, «lo que provocó numerosas quejas de usuarios de los servicios sociales que constataron su malestar con escritos por registro», aseguró, añadiendo otro «fracaso» del Gobierno local, la «privatización» llevada a cabo por el área de Bienestar Social para desarrollar actuaciones dentro del Plan de Intervención Sociocomunitario de Recimil, el Plan de Intervención Familiar y el Plan de Intervención Psicosocial.
«El resultado de estos tres programas es un fracaso absoluto y terminó con la renuncia de las tres personas contratadas para los mismos. Renunciaron antes de finalizar el contrato alegando que el concello de Ferrol llevaba siete meses sin pagarles las facturas por los servicios prestados», criticó Aneiros.
Sostiene la popular que al gobierno de Suárez no le importan «los retrasos que está provocando en la tramitación de las ayudas de emergencia social; que los niños empezaran las clases sin tener subvencionado el comedor escolar y sin las ayudas para el material o que las entidades de la mujer estén asfixiadas porque no ha tenido tiempo para firmar sus convenios nominativos».
Esta «nefasta gestión» por parte de la primera de las concejalas, Beatriz Sestayo, pero también de la actual encargada del área, Saínza Ruíz, impide en opinión de los populares que se cubran todas las horas disponibles del servicio de ayuda en el hogar o de poner en marcha el programa Caixaproinfancia, siendo Ferrol la única de las siete grandes ciudades que no se ha sumado.
«Me gustaría preguntarle al alcalde dónde están las oficinas de dependencia, voluntariado, desahucio, inmigración y el equipo de infancia y de mayores que iba a crear, promesas incumplidas frente a una realidad: el desmantelamiento real de los servicios sociales», reiteró Aneiros, quién criticó asimismo a Saínza Ruíz, considerando que «se pone medallas a pesar de llevar dos días en el cargo, poniendo de relieve, además de su prepotencia, su ignorancia por la situación precaria que atraviesan los servicios sociales en nuestra ciudad, algo lamentable».
El PP pide a Suárez, en conclusión, que «en vez de practicar tanta política de terraceo se dedique a desarrollar las políticas sociales y atiendan las necesidades de las personas que hacen cola en los servicios sociales buscando una respuesta que no encuentran».
Caixaproinfancia consiste en: el Concello marca las directrices y el banco pone la pasta para atender a los menores en riesgo de exclusión. ¿Qué ha hecho el Concello? Salir en la foto y no hacer nada más. Los menores, sin atender, y el dinero que ofrecía La Caixa, volando se va. Y el alcalde, tan campante.