REBECA COLLADO | Ferrol | Martes 27 octubre 2015 | 13:08
El grupo municipal del Partido Popular en el Concello de Ferrol defenderá en el pleno de fin de mes de este jueves que el Concello de Ferrol mantegan el apoyo económico a la Semana Santa. Una iniciativa que surge por las «contradicciones» del alcalde sobre el respaldo económico a las cofradías, según ha explicado la portavoz del grupo, Martina Aneiros.
«Pedimos que el Concello siga colaborando con la Semana Santa» porque se trata de un evento que «forma parte de las tradiciones de todos los ferrolanos» y tiene un retorno económico «fundamental» en la ciudad, ha explicado Aneiros, quien ha recordado al regidor que es «el alcalde de todos» y no solamente el de los militantes de su partido.
La popular se ha quejado de que el Gobierno local no haya «concretado la cuantía» que recibirán las cofradías para organizar la Semana Santa de 2016 y ha pedido a Jorge Suárez que «no caiga en la irresponsabilidad» de suprimirla, a lo que ha añadido que sería «una falta de respeto» hacia las cofradías que tanto han trabajado para conseguir la Declaración de Interés Turístico Internacional.
Apoyo de todos los colores
Aneiros ha advertido además que la Semana Santa siempre ha sido «apoyada pacíficamente por todos los Gobiernos de Ferrol». Desde el BNG, pasando por el PSOE y por el PP, partidos de todos los signos que «nunca han cuestionado esa colaboración». En esa idea también ha ahondado Maica García Fraga, anterior edil de Turismo, que ha afirmad que sería «un auténtico error» suprimirla.
García Fraga ha recordado las buenas cifras de ocupación hotelera durante la Semana Santa 2015 y la satisfacción mostrada por hosteleros y comerciantes por la repercusión económica de la misma. Es por ello que no entiende «por qué se cuestiona la aportación económica» a un evento que convierte a Ferrol en un «hervidero de gente y actividad».
Críticas a la improvisación
Por último, la portavoz popular ha criticado una vez más la «improvisación» del Gobierno local, que este lunes anunciaba la presentación de dos mociones al pleno de este jueves y sin embargo no aparecen en el orden del día de la sesión plenaria. «Ni siquiera para la configuración del orden del día del pleno tienen las cosas claras», ha concluido Aneiros.