Home / Actualidad / El PP gana en todos los municipios de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El PP gana en todos los municipios de Ferrolterra, Eume y Ortegal

FERROL360 | Lunes 13 julio 2020 | 00:27

El Partido Popular ha ganado en todos los municipios de Ferrolterra, Eume y Ortegal en estas elecciones autonómicas. El BNG se ha colocado como la segunda fuerza política en todas las localidades, excepto en Valdoviño, Cariño, Cerdido y Mañón, donde el PSOE se ha mantenido en el segundo puesto.

FERROLTERRA

Ferrol

En Ferrol aún no se ha completado el escrutinio, que se sitúa en el 97,79 % desde las 22.39 horas del domingo. Con ese porcentaje escrutado, el Partido Popular refrenda su condición de fuerza más votada en Ferrol al conseguir 13.584 votos, el 45,30 %. BNG se alza como segunda gracias a 6.439 sufragios, un 21,47 %, mientras que el PSOE se queda como tercero con 5.957 votos, un 19,86 %. Completan el reparto Galicia en Común con 2.325 votos y 7,75 %, Vox con 748 votos y 2,49 %. Las otras fuerzas políticas abarcaron el 1,86 % de los votos emitidos.

La abstención se ha fijado en 49,30 %, contabilizándose 134 votos nulos y 207 en blanco.

Narón

En el concello naronés el PP también ha ganado, con 7.076 votos (44,30 % de los votantes), seguido del BNG con 4.267 papeletas (26,71 %) y del PSOE con 2.808 sufragios (17,58 %). Galicia en Común se adjudica la cuarta posición con 975 votos (6,10 %), seguido de Vox con 346 votos (2,17 %). Las otras fuerzas políticas abarcaron el 1,86 % de los votos emitidos.

La abstención se ha fijado en 49,30 %, contabilizándose 134 votos nulos y 207 en blanco.

Fene

El PP también repite podio en Fene, revalidando el primer puesto por delante de BNG y PSOE. Los populares suman 2.363 votos (36,95 %), el BNG 2.249 sufragios (35,17 %), los socialistas 1.064 votos (16,64 %), Galicia en Común cuenta con 398 apoyos (6,22 %), Vox 87 votos (1,36 %). Otras fuerzas han acaparado el 2,3 % de los sufragios.

Se han abstenido un 42,28 % de los feneses, han votado en blanco 87 vecinos y se han contabilizado 43 votos nulos.

Neda

Tampoco varía el panorama en la villa, con el PP a la cabeza sumando 970 votos y un respaldo del 39,50 %. El BNG ocupa el segundo lugar con 680 sufragios (27,69 %) y PSOE el tercero, con el 21,82 % de los apoyos, 536 papeletas. Les sigue Galicia en Común con 132 votos (5,37 %), Vox con 57 papeletas (2,32 %) y En Marea con 15 sufragios, un 0,61 % de los votos emitidos. Otras fuerzas han sumado 0,81 % del total.

En cuanto a la abstención, se fijó en un 43,87 %, con 25 votos nulos contabilizados y 46 en blanco.

San Sadurniño

San Sadurniño avala al PP con el 44,16 % (662 votos), recibiendo el BNG el 40,49 % (607 votos), PSOE el 10,01 % (150 papeletas), Vox 1,33 % (20 votos), Galicia en Común el 1,27 % (19 sufragios). Otras fuerzas han sumado 1,61 % del total.

En cuanto a la abstención, se fijó en un 38,41 %, con 16 votos nulos contabilizados y 17 en blanco.

José Manuel Rey Varela revalida su escaño en el Parlamento (foto: PP Ferrol)

Valdoviño

En Valdoviño, el PP llegó al 47,77 % de los votos, 1.477 papeletas en total. Le sigue el PSOE con el 22,41 % y 693 sufragios, sucedido a su vez por el BNG con el 21,83 % y 675 votos. Galicia en Común ha logrado el 4,37 % con 135 votos, Voz el 1,39 % con 43 votos. Otras fuerzas han sumado 1,35 % del total.

Hubo una abstención del 45,22 %, votos nulos 18 y 27 en blanco.

Cedeira

El PP gana con claridad las elecciones autonómicas en Cedeira. Repite primera plaza con 1.325 votos y el 43,87 %, pero queda por debajo del 50,91 % y 1.704 sufragios de hace 4 años. El BNG, mientras, adelanta al PSdeG-PSOE con 932 votos y el 30,86 %, un ascenso de vértigo: en 2016 tuvo 335 sufragios, el 10,01 %. Los socialistas se conforman con 554 votos, cuando en 2016 tuvieron 519, y escalan tibiamente del 15,51 al 18,34 %.

Desciende la participación del 58,46 al 54,84 %, al igual que los votos nulos (del 1,21 al 0,49 %) y los votos en blanco (del 0,78 al 0,70 %).

Moeche

El de Moeche es uno de los casos curiosos de la noche electoral. El PP, primero, logra más votos que en 2016 al pasar de 397 a 399, pero baja del 55,06 al 54,36 %. El BNG, que gobierna con mayoría absoluta la localidad, sube, aunque de forma contenida, de 223 a 264 sufragios y del 30,93 al 35,97 %. Además, también sube el PSdeG: de 43 a 50 votos y del 5,96 al 6,81 %.

Del mismo modo, es uno de los ayuntamientos en los que la participación experimenta un repunte, del 65,94 al 68,98 %, y bajan los votos nulos del 0,41 al 0,27 %. Los votos en blanco se incrementan del 0,83 al 1,23 %.

As Somozas

No defraudó As Somozas, histórico granero del PP en Ferrolterra. El PP es primero con un rotundo 75,18 % y 533 votos, aunque baja del 77,60 % y sus 596 sufragios de 4 años atrás. En un municipio en el que carece tan siquiera de concejales, el BNG da un golpe en la mesa y se convierte en segundo con 106 votos (33 en 2016) y el 14,95 % (apenas el 4,30 % en 2016). Desciende el PSdeG-PSOE de 53 a 40 votos y del 6,90 al 5,64 %.

La participación desciende levemente, del 75,49 al 74,30 %, y suben los votos nulos (del 0,65 al 1,12 %) y los blancos (del 0,78 al 1,41 %).

Ares

Los populares han revalidado la primera posición de los anteriores comicios regionales en el concello aresano con un 42,56 % de los votos, un total de 1.239 papeletas a su favor. Le sigue el BNG con 752 votos (25,83 %), el PSdeG-PSOE con 619 (21,26 %) y Galicia en Común con 166 (5,70 %). La siguiente fuerza es Vox con 72 votos, Ciudadanos con 16, PACMA con 13, Marea Galeguista con 6, Recortes Cero con 4, Partido Libertario con 1 y la Coalición de Centro Democrático-Autónomos con 1 voto.

Ha ejercido su derecho un total de 2.932 aresanos (59,21 % del censo) y se han abstenido 2.020. Se han registrado 21 votos nulos y 21 votos en blanco.

Mugardos

También en la real villa sigue la hegemonía del PP de Galicia, llegando a los 1.055 votos, un 41,54 % del total. Le sigue el BNG con 688 votos (27,09 %), el PSdeG-PSOE con 476 (18,74 %) y Galicia en Común con 219 (8,62 %). Vox obtiene 38, PACMA 14 votos, Marea Galeguista 5, Equo 4, Ciudadanos 3, Partido Comunista dos Traballadores de Galiza 3 y el Partido Libertario 1.

Han votado 2.561 mugardeses (56,89 %) y se han abstenido 1.941. Se han registrado 21 votos nulos y 34 en blanco.

Mon Fernández será diputado en el Parlamento (foto: BNG)

EUME

La comarca del Eume también constata el sorpaso del BNG al PSOE en todos sus concellos. Si bien el PP ha perdido 413 votos, mantiene un total de 4.845 (40,53 %). El Bloque sube 2.288 y se sitúa en los 3.720 respaldos (31,12 %) y los socialistas bajan 823 hasta los 2.430 (20,33 %). La participación ha sido de un 57,75 % del censo, votando un total de 12.081 vecinos y vecinas.

Pontedeume

El PP ha ganado en las urnas eumesas con 1.669 votos (40,27) %. Le sigue el BNG con 1.268 (30,59 %), firmando una subida de 779 votos. El PSOE es tercera fuerza con 875 (21,11 %) y Galicia en Común la cuarta con 166 (4 %). Después encontramos a Vox con 65 votos, PACMA con 18, Ciudadanos con 14, Marea Galeguista con 9, Partido Libertario con 4, Coalición de Centro Democrático-Autónomos con 3, Recortes Cero con 2, Equo con 2, Partido Comunista dos Traballadores de Galiza con 2 y Por un mundo máis xusto con 1.

Han votado 4.178 personas (el 63,57 % del censo) y se han abstenido 2.394. Costan 33 votos nulos y 47 en blanco.

As Pontes

Los ponteses han votado mayoritariamente al PP con 1.716 votos (36,65 %), pero la sorpresa llega en la segunda posición, donde el BNG ha desbancado a los socialistas con 1.625 votos (34,71 %) frente a los 911 del PSdeG-PSOE (19,46 %). Galicia en Común ocupa el cuarto lugar con 191 votos (4,08 %). Después irrumpe Vox con 73, Marea Galeguista con 33, PACMA 16, Ciudadanos 14, Por un mundo máis xusto 5, Partido Libertario 4, Partido Comunista dos Traballadores de Galiza 4, Recortes Cero 2, Coalición de Centro Democrático-Autónomos 2 y Equo 2.

Han votado 4.746 ponteses (54,70 %) y se han abstenido 3.931. Constan 64 nulos y 84 en blanco.

A Capela

En A Capela también ha habido cambio. El PP ha destronado al PSOE con 228 votos (35,08 %) y es el BNG el que ocupa la segunda posición con 196 (30,15 %), así que los socialistas se ven relegados al tercer puesto con 193 papeletas (26,69 %). Galicia en Común obtuvo 18, Vox 7, Marea Galeguista 1, Equo 1, Partido Comunista dos Traballadores de Galiza 1 y Por un mundo máis xusto 1.

Han votado 659 vecinos (60,63 %) y se han abstenido 428. Se registran 9 nulos y 4 en blanco.

Cabanas

Cambios también en Cabanas. Si bien el PP continúa como primera fuerza con 756 votos (47,34 %), las mareas y el PSOE se desplazan para dejar paso al BNG en la segunda posición con 432 votos (27,05 %). Los socialistas cuentan con 286 respaldos (17,91 %) y Galicia en Común 63 (3,94 %). Les sigue Vox con 32, Marea Galeguista 5, Ciudadanos 4, PACMA 4, Equo 2 y Partido Comunista dos Traballadores de Galiza 1.

Han votado 1.608 personas (56,15 %) y se han abstenido 1.256. Se han registrado 11 votos nulos y 12 en blanco.

Monfero

En Monfero ha ganado el PP con 476 votos (54,09 %), seguido del BNG con 199 votos (22,61 %) y del PSdeG-PSOE, que es la tercera fuerza con 165 votos y el 18,75 % de las papeletas. Galicia en Común tiene 11 votos, al igual que Vox, mientras Ciudadanos obtiene 4, PACMA 1, Marea Galeguista 1, Partido Comunista dos Traballadores de Galiza 1 y Recortes Cero 1 voto.

Han votado 890 vecinos, un 51,74 % del censo, y se han abstenido 830. Han contado 10 votos nulos y 10 en blanco.

ORTEGAL

Ortigueira

El PP repite como fuerza más votada en Ortigueira, como en las autonómicas de 2016, pero baja del 60,07 al 57,21 %. Obtiene 1.699 votos, por lo que se deja 330 en 4 años, y es seguido por el BNG, que salta del 6,69 a un notable 20,98 % gracias a 623 sufragios, 397 más que en los anteriores comicios. El PSdeG-PSOE pierde 124 votos y baja a 508, por lo que varía del 18,71 al 17,10 %.

La participación descendió del 61,41 al 59,20 %, los votos nulos suben del 0,79 al 1,07 % y los votos en blanco ascienden de un 0,62 a un 0,74 %.

Mañón

Siguiendo la tónica de otras localidades, Mañón, bastión del PP en la comarca, mantiene su fidelidad a Alberto Núñez Feijoo, pero baja del 63,66 al 60,96 % y de 543 a 459 votos. El PSdeG-PSOE retiene el segundo puesto y desciende del 17,35 al 17,26 % y de 148 a 130 votos. Por su parte, el BNG multiplica por cuatro su cuota y escala del 4,10 al 17,13 % y de 35 a 129 sufragios.

Bajó la participación del 67,35 al 65,29 %, al igual que lo hacen los votos en blanco del 0,70 al 0,53 %, aunque suben los votos nulos del 0,58 al 0,92 %.

Cerdido

Primer puesto en Cerdido para el PP, que baja del 60,95 % de las elecciones gallegas de 2016 al 56,67 % de este domingo. Tiene 306 votos frente a los 373 de la anterior cita autonómica. Resiste el PSdeG-PSOE como segundo pese a descender de 149 a 122 sufragios y del 24,35 al 22,59 %. Por su parte, el BNG se dispara de 36 a 94 votos, pasando del 5,88 al 17,41 %.

La participación se recortó del 58,06 % al 56,04 %, al igual que lo hacen los votos nulos del 0,65 al 0,55 %. Por contra, hay alza en los votos en blanco, que suben del 0,65 al 0,93 %.

Cariño

En Cariño, el PP sigue siendo el partido con más apoyo, aunque baja del 49,54 al 45,43 % y de 961 a 770 votos. La ausencia de cambios en la villa se confirma con el segundo puesto del PSdeG-PSOE, que baila de los 397 sufragios de 2016 a 395, apenas dos menos, en esta cita con las urnas. El BNG repunta con claridad, pero no supera a los socialistas con sus 389 votos, a escasos 6 de su rival, frente a 133 de los comicios de hace cuatro años. El salto es evidente: del 6,86 al 22,95 %.

Bajó la participación del 55,27 al 51,82 % y subieron los votos nulos del 0,26 al 0,53 %, pero bajan los sufragios en blanco de un 1,08 al 0,83 %.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies