Rey Varela, este jueves en rueda de prensa (foto: PP)
FERROL360 | Jueves 2 febrero 2023 | 21:25
Si Ferrol en Común ya se posicionó al trascender la posible dimisión de Maite Deus en una información de La Voz de Galicia, PP y BNG han emitido este jueves sus opiniones una vez confirmada la salida de la edil.
El presidente del PP de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha afirmado que lo «importante son las personas, no los partidos», y ha señalado que Maite Deus «ha tratado de contribuir a mejorar Ferrol y en eso todos somos necesarios, lamento de verdad su dimisión porque ella no lo merece y Ferrol tampoco».
En una rueda de prensa, ha reprochado que el alcalde haya alegado que no «pasa nada» en el gobierno local y ha declarado que cuando «hay una dimisión a cuatro meses de las elecciones hay una crisis e implicará una reorganización del Gobierno en la recta final del mandato; ahondará en un Gobierno ya de por sí desbordado y en minoría».
Estrategia electoral
Para el edil y parlamentario, «la dimisión en el seno del Gobierno demuestra que no es que el alcalde ya no escuche a los ferrolanos, al tejido social o a los clubes deportivos, lo que ha demostrado es que no escucha ni a su propio Gobierno».
«Cuando Ferrol más necesita un Gobierno unido, lo que tenemos es todo lo contrario, un alcalde que prima la estrategia y el cálculo electoral y la propaganda por encima de los intereses de los vecinos», ha expresado Rey Varela.
Además, ha reconocido que no pensó «nunca en la deriva de encerrarse, de apartarse de la realidad y no escuchar, de confundir liderazgo con autoritarismo; de tanto buscar el enemigo fuera, ya lo encontró dentro».
Circunstancias personales
Aunque ha indicado que no «voy a contribuir a la inestabilidad que otros han provocado», el concejal ha puntualizado que no va a «calificar lo que he escuchado del alcalde en relación a que la dimisión se debía a circunstancias personales».
Igualmente, ha matizado que entiende «de otro modo la gestión pública y sé que Maite Deus también; la gestión pública es mucho más que el cálculo electoral y la estrategia de medios, es escuchar al vecino y tratar de resolver sus problemas».
BNG
Por su parte, el BNG de Ferrol ha mostrado su «respecto» a las «decisións de carácter persoal e a maneira de funcionamento e organización de cada partido político», pero ha aprovechado la salida de la edil para «insistir na oferta de chegar a algún punto de encontro co actual goberno municipal de cara a temas de substancial importancia».
En un comunicado, su portavoz, Iván Rivas, ha ofrecido pactar medidas relacionadas con el «futuro da cidade para o que resta de mandato» y ha resaltado la «vontade do BNG por resolver algúns dos principais problemas da cidade» antes de las elecciones del 28 de mayo, como convertir el Sánchez Aguilera «nunha gran zona verde».
El concejal también ha hecho mención a la remunicipalización de servicios o a la posibilidad de que el consistorio asuma de forma directa la gestión de la depuradora y ha aludido a la «necesidade de chegar a un acordo antes de rematar o mandato, máis nas circunstancias actuais nas que se atopa o goberno local».