FERROL360 | Viernes 13 mayo 2016 | 18:40
El «Galician Offshore International HUB 2016» llegó este viernes a su jornada final abordando la experiencia y las perspectivas de evolución de la eólica marina. Una jornada en la que ha participado José Manuel Revuelta, presidente de Navantia, que ha afirmado que «la apuesta de Navantia es clara por la eólica marina».
Revuelta ha agradecido a Iberdrola «su apoyo y apuesta por Navantia». Palabras de agradecimiento que también ha dedicado Xabier Viteri, director de Negocio Renovables Grupo Iberdrola, hacia la compañía pública. «Hay una absoluta satisfacción por parte de Iberdrola sobre el resultado del proyecto con Navantia en Puerto Real y con el de Navantia Fene-Windar en Ferrol», ha señalado.
Por su parte, Orlando Alonso, presidente de Windar ha hecho hincapié en que «se tienen que mejorar los procesos a través de la I+D para ser más competitivos» y ha destacado que «es necesario hacer un plan de formación serio para asegurar futuros proyectos.
Mientras, Abel Méndez, commercial manager de Navantia, ha explicado los proyectos en curso de los jackets y ha resaltado que se han desarrollado nuevas tecnologías de robótica y soldadura. Asimismo, ha señalado que «están empezando el proyecto para Statoil con una turbina que genera 6 MW».
Méndez ha detallado las ventajas de Navantia respecto a sus competidos para acceder a los nuevos proyectos de jackets en Inglaterra. Así, ha indicado que «tenemos una grúa pórtico de gran tamaño, una capacidad de almacenimiento de entre 80-100 jackets terminados, hemos realizado desarrollos de robótica y automatización de soldadura orbital así como un robot de soldadura de nudos que acabamos de patentar».
Durante la jornada se han abordado distintas cuestiones como la facturación de esta industria, la necesidad de lograr una reducción de costes importantes y la adaptación de la infraestructura de los puertos para este sector, entre otros.