Home / Ferrol / El regalo perfecto para las madres de Ferrol que «no se cansan de esperar»

El regalo perfecto para las madres de Ferrol que «no se cansan de esperar»

Alicia Veiga Rey y Lola Castro Casares en el local de la calle María 177 (foto: Ferrol360)

M. CORRAL | Ferrol | Sábado 22 abril 2023 | 12:43

El tercio de la Virgen de la Esperanza, que pertenece a la Cofradía de Dolores, va «a por el palio». Hace años que su imagen titular sale sin él por el deterioro que tenía la antigua estructura, pero ahora se han propuesto devolverle este respeto para que cada Martes Santo las bambalinas vuelvan a mecerse al ritmo de Una madre no se cansa de esperar, la ya mítica marcha que les dedica la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores.

Con ese objetivo, las integrantes del tercio han puesto en marcha todo un despliegue de merchandising diseñado por una de ellas, la diseñadora Sabela Docampo Pita, al frente de la marca Namoradeira. Un abanico de productos que, sin duda, son perfectos tanto para capillitas como para devotos de la Esperanza y, por supuesto, para las madres de Ferrol que no se cansan de esperar.

Con la proximidad del Día de la Madre han diseñado dos propuestas, que pueden personalizarse, en las que encontramos neceser, tote, botella, llavero, dos pulseras y chuches por 30 euros o en una segunda opción la taza con el título de la famosa marcha, dos pulseras y chuches por 10 euros. «La verdad es que hemos tenido que reponer porque están gustando muchísimo», explica Lola Castro Casares, mayordoma del trono de las niñas.

Junto a ella, en el local que les han cedido en la calle María número 177 encontramos a una veterana portadora y cofrade, Patricia Rey, que está junto a su hija Alicia, también integrada en las filas de la Esperanza. Me muestran un catálogo maravilloso para presumir de verde, con cazadoras (40 euros), sudaderas para adultos o niños (25 y 20 euros), camisetas (15 euros), paraguas (10 euros), botellas (10 euros), llaveros (5 euros), tazas (5 euros), totes (5 euros), lazos (5 euros), neceseres (4 euros), bolígrafos (3 euros) y pulseras a 1 euro.

«Procuramos abrir una vez por semana y avisamos antes en nuestro Instagram. También desde ahí, si nos mandan un privado, nos ponemos en contacto con las personas interesadas», precisan. Explican además que el palio para el que recaudan fondos supone «un dineral, porque lo queremos en la línea de nuestro trono y que sea bueno, con bordados y no con apliques. Estamos mirándolo en Sevilla y una vez que tengamos un proyecto concreto, debemos presentarlo ante la cofradía para que nos den su valoración y aprobación».

Aseguran que no tienen prisa, porque lo importante es que el patrimonio que adquieran sea de calidad y perdure en el tiempo para que puedan disfrutarlo también las futuras generaciones de cofrades de Dolores, guardando además la coherencia con uno de los tronos con más identidad de nuestra Semana Santa, todo un símbolo que nos recuerda que las nuestras fueron las primeras mujeres portadoras de España: «Lo heredamos del Cristo de la Misericordia y se modificó para ponerle nuestro escudo de la Esperanza en el frente. Le tenemos mucho cariño», valoran las esperanzas.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies