Home / Ferrol / Ferrol / El reportaje de Interviú sobre la Semana Santa de Ferrol acaba en querella

El reportaje de Interviú sobre la Semana Santa de Ferrol acaba en querella

RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 22 abril 2014 | 17:42

La Cofradía de Las Angustias presentará una querella por injurias y calumnias contra dos de sus miembros, Rosa Naveiras y José Carlos Domingo. Su comisario, Jesús Sueiras, lo ha anunciado este martes en una comparecencia en la que ha estado arropado por la presidenta de la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa, el delegado episcopal y los responsables de todas las hermandades de la ciudad.

La denuncia llega tras la reciente publicación de un reportaje en la revista Interviú sobre posibles irregularidades económicas en la cofradía, aunque también se dejaban ciertos apuntes sobre algunas de las restantes. Sueiras ha agradecido el apoyo de los presentes en la cita de este martes, el cual han ofrecido, según dijo, «sin ninguna duda».

Ha censurado un «ataque constante y continuo» por parte de Naveiras y Domingo, que ha desembocado en «calumnias y disparates». Tras un «doloroso silencio», el colectivo ha tomado cartas en el asunto, con el asesoramiento legal del conocido abogado ferrolano Manuel Fuertes. Sueiras ha criticado que los citados cofrades «se permiten lesionar el honor» de su presidente y «atribuirle irregularidades e incluso delitos».

Querella

Precisamente, Naveiras presentó en su día, hace ya casi cuatro años, una querella criminal contra el presidente y la anterior directiva por apropiación indebida continuada. Aunque el caso ha sido sobreseído por parte de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, no está finalizado realmente, ya que falta la notificación y cabe todavía recurso ante la Audiencia Provincial de A Coruña.

Sueiras recalcó que la Unidad de Investigación de la Policía Judicial y el perito correspondiente revisaron la documentación contable de los cinco ejercicios anteriores, sin encontrar «ni un solo hecho delictivo». Mientras, la magistrada dictó con fecha del 2 de enero pasado el sobreseimiento citado, alegando que «no aparece debidamente justificada la perpretación del delito».

A juicio del titular de la cofradía, es «falsa y mentirosa la acusación», que no se «ha podido probar porque tales irregularidades no existen». Apuntó Sueiras que los ahora denunciados «pretenden hacerse con las riendas» de Las Angustias evitando «métodos democráticos». Sin embargo, aseguró que «los cofrades no los quieren» y que solo anhelan «desprestigiar» a los actuales titulares.

Críticas

En su opinión, se representan únicamente a sí mismos e insisten en críticas no ajustadas a lo real, al sostener que las cuentas son auditadas anualmente y que han contado con la aprobación de los miembros de la hermandad por una mayoría del 98 %. Citó, además, que en el caso de Naveiras se le requirió de forma recurrente la devolución de su hábito, algo que finalmente se logró.

No descartó que ante la correspondiente «instrucción» se pueda acabar con su expulsión. «Cada euro recibido está justificado», reiteró, mostrando su tranquilidad ante los hechos y tildando las afirmaciones de «insidiosas y falsas». Las justificó por «resentimiento y rencor» y por el afán por hacerse «por medios espurios con el control».

Manuel Fuertes, letrado de la cofradía, recordó que existe una querella previa contra Naveiras por falsedad documental. Se le responsabiliza de un «documento falso» que incluye «manifestaciones falsas» que se atribuyen a Sueiras y la firma de este último, que también habría sido falsificada. A su entender, un recurso sobre el caso económico «no tiene ninguna viabilidad» porque no existe «ni un solo elemento objetivo» que lo sostenga.

Irregularidades

No hay tan siquiera, reseñó, «irregularidades administrativas», con lo que «el honor se ha lesionado de forma grave». Meca Arcos, presidenta de la Coordinadora, apuntaría previamente que «las críticas se aceptan, pero no las destructivas y sin diálogo».

En un comunicado que leería la propia titular, se remarca que «las subvenciones que recibe la Coordinadora no se hacen efectivas hasta que la intervención -pública- las fiscalice, factura a factura». Igualmente, llama la atención sobre el hecho de que «hay unos poquitos personajes en Ferrol que se erigen en salvadores de la Semana Santa y solo se dedican a manchar su buen nombre».

La comparecencia tuvo lugar en la sede de la junta en la calle Magdalena. Arcos mostró su satisfacción por el resultado de la Semana Santa. Recordó que los hosteleros hablan de la Pasión de 2014 como «la mejor de la historia» por «lo que supuso para ellos». Por eso, resalta un «éxito en todos los aspectos» por su «vistosidad» o «seriedad». Avanzó que «no vamos a morir de éxito» y que se repetirá el «trabajo intenso».

Hermanos mayores, abogado y presidenta de la Coordinadora comparecieron este martes (foto: Raúl Salgado)

Hermanos mayores, abogado y presidenta de la Coordinadora comparecieron este martes (foto: Raúl Salgado)

Un comentario

  1. Esperemos que también comparezcan para dar cuenta del balance económico de la Semana Santa, la de este año y la de los anteriores

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies