Home / Actualidad / El saneamiento encalla otra vez en el pleno, suspendido tras dos horas de debate bronco

El saneamiento encalla otra vez en el pleno, suspendido tras dos horas de debate bronco

Jorge Suárez, en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Jorge Suárez, en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

RAÚL SALGADO / MERO BARRAL | Ferrol | Martes 21 marzo 2017 | 23:15

Empezó bronco, incluyó un receso de más de media hora de duración y acabó entre gritos e insultos. El debate plenario más delirante que se recuerda en cierto tiempo en Ferrol, aunque no es menos cierto que sobran experiencias, ha finalizado este martes como algunos podrían haber esperado: sin acuerdo.

Dos horas y media en total para que el alcalde, tras reunir a los portavoces, anunciase que se suspendía la sesión extraordinaria, tercera en torno al saneamiento, en aras de alcanzar un acuerdo inmediato. Parte del público que llenó el salón, por el cual ya asomaban hamburguesas, recibió la noticia con aplausos.

Otra parte, que llegó a increpar a la salida a ediles como Álvaro Montes, portavoz de FeC, desató su ira. Iván Rivas, portavoz de un BNG que se quedó solo contra la rúbrica de ese paso hacia el entendimiento, pidió sin éxito la palabra mientras los concejales salían de la sala. Encendió su tono.

Iván Rivas, en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Iván Rivas, en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Mucho antes, a eso de las siete de la tarde, se sucedieron las intervenciones del público. Jesús Castro, del comité de empresa de Emafesa, estimó que su plantel es el «más afectado y vulnerable» ante la incertidumbre que se cierne sobre la firma mixta de aguas.

Dijo que esa situación deja «comprometida la actual negociación colectiva» y la «continuidad» de los empleos. Llamó la atención sobre las «polémicas y debates» en la plaza de Armas a este respecto. Fernando Ramos, de la plataforma por la remunicipalización, habló de «opacidade» desde el gobierno local.

A su juicio, la propuesta de tasa incurre en costes «abusivos». Aunque abogó por un saneamiento en marcha «o máis pronto posible», exigió una «audiencia pública» sobre el asunto y el freno a «informes de dubidosa credibilidade». Insistió en la existencia de «base legal para unha remunicipalización».

Martina Aneiros, en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Martina Aneiros, en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

«O arranque da EDAR nada ten que ver coa taxa», reivindicó Ramos, que subrayó la necesidad de una «auditoría real» y de que Socamex-Urbaser «deixe de xestionar un servizo público de auga». Pidió «coherencia» al alcalde y que «parte dese capital privado comece a morder o pó».

La más llamativa fue la intervención de una patrona mayor del pósito ferrolano clara, sincera y sin folios con guion. Isabel Maroño no dudó en aludir a la ría, antaño la «más productiva de Galicia», como si de una «cloaca» se tratase e instó a un pacto: «Os pido ya que os pongáis de acuerdo, saben hacerlo hasta niños de 10 años».

Reclamó que dejen «a un lado la política; velad por nosotros si os importamos». Replicó Jorge Suárez que se dan «as circunstancias para que comece dunha vez» la depuración y no descartó que en su momento se llegue a «discutir se Emafesa está dominada pola parte privada».

Bancada de FeC, BNG, PSOE y no adscritas en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Bancada de FeC, BNG, PSOE y no adscritas en el pleno de este martes en Ferrol (foto: Mero Barral / 13fotos para Ferrol360)

Sin embargo, apeló a la «prioridade» de activar el saneamiento y desveló que una comisión de Cuentas celebrada por la mañana acordó sendas auditorías sobre Emafesa en todo su devenir histórico. «Se queremos unha empresa pública, non podemos permitir que sexa irrecuperable por falta de acordo», opinó.

Ana Rodríguez Masafret, edil de Ciudadanos, cargó contra gobierno y, especialmente, oposición. PP y PSOE le devolverían el reproche. Arguyó que entendía «la indignación» ciudadana al no ser «capaces de ponernos de acuerdo». «Tres plenos y no hemos avanzado; se derogó una tasa y no tenemos la otra», añadiría.

A su entender, «la situación está totalmente enquistada» porque «políticamente no interesa a los partidos seguir avanzando». Afeado su discurso desde el público, no dudó en responder directamente. Agregó que PP y FeC propician la táctica del «orgullo y prejuicio» y el PSOE «está en guerra con ustedes, despechados».

8 comentarios

  1. antonio landeira mendez

    Sinceramente,no se que esta mas contaminada,si nuestra querida Ria de Ferrol o nuestra politica municipal.Vergonzosos comportamientos de guarderia los vistos en el Pleno de ayer y en el que tan solo Ciudadanos aportó el punto de coherencia necesaria para sacar este tema del estancamiento en el que se encuentra.

    • Challenger One

      Sí. Todo coherencia la concejala de Ciudadanos. Le afea al alcalde las formas y el contenido, pero le vota a favor, como ya hizo en las anteriores ocasiones que pudo. O no se entera bien del tema o lo único que quiere es protagonismo.

  2. Lourdes Antiga

    Señores Ferrol se nos cae a pedazos. La ría se nos muere. Y Pp y Psoe pensando en el 2019.
    El BNG en sus mundos de yupi sin entender que no se puede romper con todo.
    Ferrol en Común sin enterarse que hacer un pleno tras otro sin un acuerdo previo es inútil.
    Viendo el pleno de ayer lamentó que Cs solo tenga un concejal, los únicos dispuestos a aparcar las siglas y trabajar por un acuerdo

  3. Siempre que hay un pleno….al dia siguiente los palmeros de Massafret aplauden hasta con las orejas verdad Victor????
    Esta señora que no se entera ni de a que hora es el pleno….vam.os ya !!!!!!

    • antonio landeira mendez

      Ve ud algun impedimento en que los ciudadan@s de Ferrol puedan comentar libremente noticias sobre la actualidad de Ferrol?
      O acaso pretende instaurar un regimen en el cual se nos impida opinar?.
      Aqui hablamos de forma demoratica y libre cuando consideremos oportuno hacerlo.Aunque a ud parezca molestarle.

  4. Lo del Alcalde es de traca…Otra vez llevando al pleno la dichosa tasa y no es capaz de sacarla adelante.
    Me parece a mi que es un dictador y lleva las cosas estando en minoría y sin consensuar con los otros grupos políticos. A ver si por casualidad suena la flauta y sale aprobada.
    Aunque más bién parece que no quiere el saneamiento y no se atreve a decirlo abiertamente a los de la Plataforma de la que él forma parte…. En fin…ya está bien!! Todo un despropósito y mientras Ferrol a la deriva!!

  5. Sí, sí!! Naranjito estuvo más que acuerdo en suspender la tasa de saneamiento, esa que es tan necesaria para evitar que nuestra Ría se siga llenando de porquería!! Se da las manos con sus nuevo amigo el pseudo alcalde y ahora nos cuenta la milonga de que quiere que la Ría se sanee, por favor!!

  6. Oportunismo…tras pasar inadvertida los 2 años que llevamos de desgobierno, Masafret decide acudir (ahí atrás faltó a alguno porque estaba de vacaciones, el resto simplemente permanece ausente o en periodo de letargo) al pleno de máxima audiencia para soltar un poco de palabrería pues parece que arrancó su precampaña particular

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies