M. CORRAL | Ferrol | Domingo 3 mayo 2020 | 20:55
«Recopilamos y difundimos expresiones que Ferrol dice. Como dijo Torrente Ballester: “Yo no escribo en gallego ni en castellano, escribo en ferrolano”». Así se presenta en Instagram la cuenta Ferrol Dice, una de las maravillas creativas que han surgido en las redes sociales durante estas semanas de confinamiento y que ha cobrado popularidad gracias al Trivial del Buen Ferrolano que se ha hecho viral en los últimos días.
Siguiendo la pista del juego, compuesto por 20 preguntas, hemos contactado con el equipo que está detrás que, nos confirma, «en un primer momento nace como una iniciativa para difundir y promover el habla local. Creemos que nuestra ciudad y comarca posee expresiones muy características, cargadas de historia y recuerdos para diferentes generaciones, algunas de ellas en desuso y otras que por circunstancias han ido cayendo en el olvido».
Reflexionan que las sucesivas crisis que nos han ido azotando en las últimas décadas ha provocado un éxodo de juventud y, con la marcha de tantas personas, el ferrolano se ha ido perdiendo: «Nacemos para difundir nuestra jerga a través de Instagram, donde se encuentran la mayoría de jóvenes y no tan jóvenes hoy en día». Después de estas semanas de éxito, atestiguan que «puede ser la punta del iceberg de algo mucho más grande, algo que poco a poco vaya cogiendo forma y promulgue el ferrolanismo más allá de estas expresiones».
El proyecto ha surgido durante este confinamiento como una iniciativa más para pasar el rato. Son cuatro amigos los que están detrás de la cuenta, pero prefieren mantenerse en un segundo plano porque «el protagonista aquí es Ferrol», alegan. Para ir realizando publicaciones rebuscan en fuentes como el blog De Ferrol para el mundo de Man Castro o el mítico estudio del habla local que firma Guillermo Ferrández: «Nosotros lo intentamos adaptar a nuestros tiempos con esta, digamos redifusión, para que nunca caiga en el olvido».
Ferrolanismo en vena
Aseguran que están encantados de difundir estas expresiones y «defender y reivindicar tradiciones como las Pepitas, el arroz con leche, la Semana Santa o la Batalla de Brión. Celebrar el centenario del Racing, disfrutar de éxitos recientes del Parrulo y Uni o recordar con nostalgia los tiempos del OAR, todo ello está en nuestras señas de identidad… El éxito de las Meninas de Canido casi desde el principio o el Nachiños Fest, que celebró su primera edición el verano pasado, son dos ejemplos de que en Ferrol tenemos talento y gente local detrás con muchas ganas de hacer cosas. Habrá proyectos que saldrán mejor o peor, pero sin duda el único fracaso es no intentarlo. Un guiño al pasado sin resignarnos a tener un futuro brillante».
Advierten que han venido «para quedarse» y que están muy agradecidos de los seguidores que han ido ganando estas primeras semanas. «Tenemos muchas sorpresas preparadas que iremos desvelando poco a poco», sostienen.
Un trivial viral sobre Ferrol
Después de varias publicaciones, sintieron la necesidad de darle más contenido a la cuenta y buscar que se hiciese viral entre los ferrolanos. Así que prepararon una batería de preguntas y seleccionaron las más originales para garantizarse el éxito del trivial, que puede responderse en este enlace. «Esperábamos que tuviese acogida pero no que más de 1.500 personas respondiesen a las preguntas, fue una pasada».
Incorporaron la opción de que la gente retase a sus amigos y la difusión se multiplicó: «¡Los ferrolanos nos quemaron el móvil a notificaciones este fin de semana! Esto demuestra el cariño que tenemos los de Ferrol por lo de aquí, puede sonar a tópico, pero desde nuestro punto de vista el amor que profesamos los ferrolanos por nuestra ciudad va más allá de lo que sucede en otros puntos de España», constatan.