FERROL360 | Lunes 8 mayo 2017 | 18:27
Este lunes ha dado comienzo el embarque de las dos primeras estructuras para el proyecto Hywind de Statoil en Navantia Fene. Una operación que supone un «hito histórico» para el astillero ya que es «la primera vez que se realiza una transferencia de cargas de este tipo en esta factoría», indican desde la compañía pública.
Y es que para poder realizar esta carga ha sido necesario realizar trabajos de adaptación del muelle 10, mejorar el firme en su acceso y efectuar una limpieza de los fondos en la inmediación del muelle que permitiera al buque sumergirse para alinear su cubierta al nivel del muelle.
El buque semi-sumergible Albatross, que se encargará del transporte de las piezas, es uno de los mayores de su clase, con una eslora de 204 metros y una manga de 42,5 metros. El método de carga es mediante transferencia rodada empleando carretones hidráulicos, en una operación denominada load-out.
Cada una de las cinco estructuras construidas por la UTE Navantia-Windar tiene una eslora de 91 m, diámetro de 14,8 m y un peso de 3450 t. Este lunes han embarcado las dos primeras y está prevista la carga de las restantes unidades para finales de mayo y primeros de junio.
Estas subestructuras flotantes, tipo «Spar», serán transportadas al astillero de Kvaerner en Stord, Noruega, donde se pondrán a flote y se verticalizarán mediante el uso de agua de lastre y áridos, alcanzando las unidades un calado superior a 75 m.
El conjunto de las distintas piezas será posteriormente remolcado a Escocia para ser fondeado en su emplazamiento final. La entrada en operación del parque está prevista en 2020.
Un orgullo para Ferrol y toda su comarca. Somos unos campeones. Somos los mejores haciendo barcos y pioneros en la eólica marina, por mucho que les escueza a algunos/algunas, que preferirían tener Astano vacío.