REBECA COLLADO | Ferrol | Lunes 23 febrero 2015 | 15:02
Miembros del comité de empresa de la residencia de mayores de Caranza han presentado este lunes por Registro una moción en la que demandan una solución a la precaria situación que atraviesa el centro. Los trabajadores intervendrán este jueves en el pleno ordinario de fin de mes del Concello de Ferrol y pedirán el apoyo del alcalde a sus reivindicaciones.
En el texto, que cuenta con el apoyo de PSOE, BNG e EU-IU, se exponen las condiciones en las que se encuentra la residencia en estos momentos. Carmen Viso del comité de empresa por la CIG ha explicado que «están inutilizadas dúas plantas, se quitou a escaleira de incendios, se crearon un montón de problemas como goteiras e moitísimas molestias aos usuarios».
Además, denuncian que la paralización de las obras el pasado verano ha generado aún más problemas. En este sentido, Viso ha indicado que el desmantelamiento de esas dos plantas está influyendo en el resto del centro, ya que algunos residentes «están pasando frío» y les han tenido que subir radiadores porque las plantas de arriba están abiertas y «non chega a calefacción que teñen».
Por otra parte, Ángeles Liste del comité de empresa por UGT, ha criticado que hay «humedades, ocos no teito e o chan nalgúns sitios está levantado», lo que provoca serias dificultades a las personas con problemas de movilidad. Así, ha advertido que que tienen constancia de «caídas de persoas maiores que tropezan continuamente» por el mal estado en el que se encuentra el suelo.
Las trabajadoras han explicado que acudirán al pleno de Ferrol para demandar del alcalde que «defenda a residencia pública, a xestión pública e os servizos sociais públicos». Además, consideran que también es responsable de esta situación ya que presentó las obras en 2013 para este centro con la conselleira de Benestar Social, Beatriz Mato.
Desde el comité de empresa se quejan también de la «falta total de trasparencia» y del recorte en derechos de los trabajadores y de los usuarios. En este sentido, critican que a los trabajadores no les facilitan ningún tipo de información, «é unha estafa que se está cometendo tanto cos traballadores coma cos usuarios permanentemente», ha denunciado Liste.