Con el respaldo del grupo mixto y de Podemos-En Comú Podem, En Marea ha solicitado este miércoles que se reúna la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para abordar la decisión del Consejo de Ministros sobre Reganosa. Sostienen que el Gobierno en funciones invade «atribuciones del poder judicial».
Los parlamentarios Yolanda Díaz y Antón Gómez-Reino han cursado esta demanda en el Registro de la Cámara Baja. Consideran que se incurre en una «cacicada» y en «corrupción», resaltando que se trata de «uno de los más flagrantes y más graves» casos de «vulneración de la separación de poderes en el Estado».
Díaz aboga por «defender la legalidad, la seguridad, la vida y los intereses ambientales de un ecosistema valiosísimo». Demanda que la Diputación Permanente aborde el tema «con urgencia salvo que el Gobierno quiera prevaricar». Insiste en que Reganosa «equivale a 120 bombas atómicas» y que «más de 200.000 personas de la comarca están en un riesgo severo».
Alude a «un caso claro de especulación y burbuja energética» y resalta la «invasión clara del poder judicial». A su juicio, «se está escribiendo una normativa ad hoc para eximir de los trámites de evaluación ambiental que exige el Supremo». Gómez-Reino apuntó que «la ciudadanía gallega está cansada de un Gobierno en funciones que legisla contra los intereses de la ciudadanía».
Se preguntó «cuál es la puerta giratoria que está detrás de todo esto» y «quién es el interesado para acabar en el consejo de administración de una empresa como Reganosa».