Home / Actualidad / Esquerda Unida pide un relevo en la dirección de Navantia por «tombar o prestixio da compañía»

Esquerda Unida pide un relevo en la dirección de Navantia por «tombar o prestixio da compañía»

RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Miércoles 25 septiembre 2013 | 14:02

Esquerda Unida ha acusado este miércoles a la dirección de Navantia de «autoimpoñerse unha flaxelación» al definir al grupo naval público como una «empresa pouco competitiva». Jorge Suárez, miembro del Consello Local de la coalición de izquierdas, se ha preguntado en rueda de prensa cómo puede optar a nuevos contratos si sus responsables «encárganse de tombar o prestixio da compañía».

Suárez ha reclamado su dimisión inmediata o cese, pero también ha censurado que el PP practique un «exercicio de vender fume», al haber anunciado varias fechas diferentes en los últimos meses para el inicio del corte de chapa del flotel para Navantia Ferrol. Además, apuntan al posible cierre de nuevas compañías del tejido auxiliar de los astilleros a corto plazo.

Así, según cálculos sindicales verbalizados por Esquerda Unida, a firmas ya aquejadas por expedientes de regulación de empleo -Acciona, Clece o Indasa, entre otras muchas-, hay que sumar aquellas que se encuentran en concurso, caso de TAE, Eymosa, Elecnaval o Tecnymo. Su situación podría arrastrar a decenas de empleados al paro en cuestión de semanas.

Mociones

Denuncias de EU que se han expresado en una comparecencia utilizada para presentar sendas mociones que se llevarán al pleno ordinario de este jueves en Ferrol. En la primera de ellas, se pide que el Ayuntamiento inste al Gobierno central a retirar el proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

Creen que se apuesta por una «recentralización absurda» sustentada en «motivos ideolóxicos». Llaman la atención sobre el hecho de que se refuercen las diputaciones, definidas por Esquerda Unida como entes propios del siglo XIX y cuyos miembros, recuerdan, no son elegidos directamente por los votantes.

Al mismo tiempo, observan que se consagra un modelo de externalización de organismos que ejemplifican en el servicio de socorrismo de Ferrol. Afirman que este pasado verano se ha ofrecido una prestación deficiente y generadora de empleo de baja calidad.

La segunda iniciativa de la formación política incide en la recuperación del sistema de préstamo de libros en centros escolares gallegos, la asunción por parte de la Xunta de los comedores de los colegios y la potenciación del profesorado de apoyo a etnias como la gitana.

El edil Suso Basterrechea rememoró la reciente supresión de plazas en los centros de San Xoán de Filgueira, Recimil y Manuel Masdías, que ahora comparten dos profesionales. Hasta 200 alumnos se ven afectados por esta medida, en torno al 40 % de los estudiantes de Recimil y Masdías y más de la mitad en San Xoán.

Suso Basterrechea y Jorge Suárez, este miércoles en rueda de prensa (foto: Raúl Salgado)

Suso Basterrechea y Jorge Suárez, este miércoles en rueda de prensa (foto: Raúl Salgado)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies