Home / Actualidad / EU-IU cree que la infraestructura de saneamiento servirá para «chiringuitos e acordos con multinacionais»

EU-IU cree que la infraestructura de saneamiento servirá para «chiringuitos e acordos con multinacionais»

FERROL360 | Martes 26 agosto 2014 | 19:04

La formación de izquierdas ha expresado su disconformidad con la hoja de ruta que seguirá el proceso de saneamiento de la ría de Ferrol. Mediante un comunicado de prensa, si bien abogan por una limpieza integral de la ría, dejan claro que rechazan el aprovechamiento de sus infraestructuras «para crear chiringuitos e acordos con multinacionais que incrementen o seu lucro, a costa dos escasos ingresos da veciñanza».

Desde EU-IU creen que desde el Gobierno Municipal existe un «nulo respecto» a los partidos de la oposición, concellos vecinos y plataformas ciudadanas que denuncian «o escurantismo, o malgasto, a nefasta xestión, a obsolescencia do modelo e a desviación de ingresos públicos a intereses privados».

Según la formación liderada por Suso Basterrechea, la implantación de la tasa de saneamiento iría en contra del compromiso notarial adquirido por el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, en plena campaña electoral durante los pasados comicios municipales, cuando apuntaba en su punto número 5, lo siguiente: «Me comprometo a impulsar un Plan de Austeridad, reduciendo los gastos en altos cargos, en publicidad y propaganda de la Alcaldía, en dietas y telefonía móvil. También, a no subirme el sueldo y a no subir impuestos mientras dure la situación actual».

Desde Esquerda Unida aseguran que la tasa supondrá un incremento de más de 70 euros iniciales debido a la revisión anual que prevé el Gobierno, precisamente la clave según EU-IU, del «beneficio industrial», al estar las variables económicas que fijarían el coste, calculadas por la empresa Emafesa: «Logo é Urbaser a que fixa en definitiva o prezo dunha taxa e queda ao seu libre albedrío o incremento exponencial ano tras ano» concluyen.

Con todo, desde el grupo municipal defienden que hay «argumentos máis que suficientes» para formar una empresa municipal plenamente pública y conseguir la remunicipalización del ciclo del agua.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies