FERROL360 | Miércoles 15 septiembre 2021 | 18:48
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este miércoles el CIFP Ferrolterra en la jornada de inicio del curso en Secundaria, Bachillerato y FP. Durante su visita, el presidente de la Xunta ha reivindicado la modernización de la Formación Profesional, su alta inserción laboral y el papel que puede jugar en la revitalización económica de la comarca.
Feijóo ha afirmado que la FP es sinónimo de competitividad y empleabilidad y ha apuntado que esta Formación tiene la vista puesta en una nueva estrategia para afrontar los retos futuros. Entre ellos, potenciar la red de centros referentes; seguir conformando una oferta flexible y adaptada a las demandas del tejido productivo y reforzar la colaboración con el tejido empresarial
Ferrol cuenta con nueve centros que imparten enseñanzas de FP, con más de 80 ciclos, 15 de ellos relativos a la FP Dual, y con cuatro másteres. Feijóo también se ha referido a la inversión de cinco millones de euros para ampliar el CIFP Ferrolterra y rehabilitar tres centros. Son el CEIP Almirante Juan de Lángara, el CEE Terra de Ferrol y el IES Catabois.
El BNG de Ferrol ha afeado esta visita de Feijóo «cando o conxunto da comunidade educativa advierte dos problemas e recortes aos que os centros educativos teñen que facer fronte este ano». Desde el Bloque denuncian que en algunos cursos no hay desdobles, lo que provocará que en una misma aula haya hasta 33 alumnos.
Más de 8.000 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de régimen especial comienzan este miércoles el curso en nuestras comarcas. Son 2.253 de Bachillerato y 6.428 de ESO. Ferrol y Narón concentran la mayoría del alumnado, en centros educativos de Ferrol de ESO hay matriculados 2.636 alumnos y alumnas y 1.256 en Bachillerato.
En Narón son 1.206 en ESO y 283 en Bachillerato. Una vuelta a las aulas marcada un año más por la pandemia y por los recortes de profesorado que denuncian en algunos centros como el IES Sofía Casanova. Las ratios en las aulas se recuperan a la época previa a la pandemina, con más de 30 alumnos por aula, sin contar los repetidores.
Últimos comentarios