REBECA COLLADO | Ferrol | Viernes 25 junio 2021 | 20:45
Con discreción, sin hacer mucho ruido y dejando a un lado sus diferencias y discrepancias, PSOE y BNG han fraguado un acuerdo para intentar sacar adelante los presupuestos de 2021. Los votos favorables del Bloque acercan al gobierno a ese ansiado objetivo de aprobar las cuentas locales, pero todavía necesita recabar más apoyos y según el alcalde, el acuerdo con Ferrol en Común «non está lonxe».
El BNG deja su sello en el proyecto de presupuestos con dos actuaciones clave: iniciar el camino de la remunicipalización de los servicios y reorientar el proyecto de rehabilitación de la casa natal de Carvalho Calero para dedicar el espacio a reivindicar la figura del profesor ferrolano y para usos culturales.
El portavoz del BNG, Iván Rivas, ha explicado que a través de estos presupuestos el Concello asumirá la gestión directa del servicio de rozas en la zona rural. Unos trabajos que realizarán tres operarios municipales, con maquinaria especializada, y que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año. «É un cambio de rumbo», ha asegurado Rivas, quien ha añadido que la idea es seguir esta senda en el futuro.
En lo que se refiere a las inversiones, el acuerdo entre PSOE y BNG contempla una intervención en el mercado de Recimil, para la que se tendrá en cuenta el estudio realizado en el anterior mandato; se realizarán actuaciones en las zonas de Santa Icía y Brión; se dotará a la plaza de O Inferniño de un parque infantil cubierto y se adecentará el parque del Montón, entre otros.
Actuaciones que ascienden a unos dos millones de euros y que se asumirán incrementando el endeudamiento.
Más apoyos
El alcalde, Ángel Mato, ha afirmado que las negociaciones siguen abiertas con los otros grupos y espera que en próximos días se pueda llegar a un acuerdo también con Ferrol en Común. Según ha indicado, el gobierno ya ha contestado a las propuestas presentadas por el grupo y confía en que se pueda sumar en próximos días. «Aínda hai tempo», ha asegurado.
El portavoz del BNG ha estimado que el proyecto de presupuestos irá a pleno en la semana del 5 de julio, sin embargo desde el gobierno no se marcan un plazo rígido para favorecer la negociación con los otros grupos.