Home / Deportes / Atletismo / Ferrol Atletismo: constancia, superación y mucha fuerza de voluntad

Ferrol Atletismo: constancia, superación y mucha fuerza de voluntad

TEXTO Y FOTO: ALICIA SEOANE | Ferrol | Martes 23 mayo 2023 | 11:54 

Es lunes son las seis de la tarde, el nordés pega fuerte y el Club Ferrol Atletismo hace su entreno en A Malata como todas las semanas. Las sudaderas verdes desfilan por las pistas y comparten el mismo color de la esperanza que el Racing. Los entrenadores están en la pista, un grupo de niños de entre seis y ocho años corre saltando entre aros. Primero un pie, luego el otro y, cuando llegan al final de la prueba, hay que correr dándolo todo. Luego se colocan al final de la fila, en breve les tocará volver a empezar. 

En las escaleras de las gradas un grupo de niñas suben y bajan haciendo sentadillas. Da gusto verlas, generan esa envidia sana que te da ganas de calzarte unas mallas y ponerte a sudar. Tienen las piernas firmes y apenas se muestran cansadas. Cuando acaban con esta prueba, su entrenador Víctor Sabín las invita a la pista. Una de ellas engancha a su compañera por los hombros mientras le pide permiso a su entrenador para beber un poco de agua.

Este club lleva funcionando desde octubre y hace apenas un mes que se han presentado oficialmente en la Sede de A Fundación. Cuando comenzaron contaban con ser unos 20 alumnos, no llevan ni un año y van por los casi cien inscritos. Todo un éxito para un club tan reciente.

Tras la pandemia, un grupo de atletas y entrenadores sintieron la necesidad de montar este club. «Percibimos un abandono en las bases del atletismo, decidimos dar un paso y centrarnos en tres pilares: una buena formación, integración social a través del deporte, y combinar la participación y la socialización del club con las familias», nos explica Marcelo Rodriguez Serantes, presidente del club.

El objetivo es tener una buena cantera, ya que el atletismo es un deporte que te da muy buena base para la práctica de otros deportes, y no abarcar solamente Ferrol, si no también la comarca, con entrenadores en Pontedeume y Fene. Además, colaboran con la escuela de atletismo de Paula Mayobre en Ares. Así nos lo explica Tomás Pérez Acosta, el director técnico y coordinador de los entrenamientos de las distintas categorías.

«El atletismo son 10 pruebas que son de diferentes especialidades, pruebas o carreras de velocidad, vallas, carrera de fondo y medio fondo, relevos, carreras de obstáculos, salto de altura, salto con pértiga, salto de longitud y triple salto, y pruebas de fuerza: impulso de bala, lanzamiento de martillo, jabalina y disco». Inciden en que «desde el club proponemos un trabajo de técnica de base y ya, a partir de los 16 años, se van orientando a una u otra especialidad. Y todo esto puede servirte para la práctica y mejora en otros deportes».

Además, desde el club quieren promover el atletismo como forma de integración social, ya que el deporte promueve otros valores que ayudan a nivel personal a quienes lo practican. Victor Sabín (entrenador de atletismo y coordinador de las categorías menores), asegura que «el atletismo es un deporte de superación de uno mismo. Aunque tus rivales son tus compañeros, estás muy unido a ellos. En el club se crea un ambiente muy sano, donde, aunque mi compañero es mi rival, es ante todo un amigo».

Para Tomás Pérez, los beneficios del atletismo son muchos, ya que es un deporte que exige «constancia, superación, y mucha fuerza de voluntad, lo que contribuye a la salud física pero también a la salud psíquica, y a desarrollar ciertas capacidades en la vida como afrontar el sufrimiento o el cansancio». Si además tienes hijos y poco tiempo para hacer deporte, desde el Club Ferrol Atletismo promueven el deporte en familia. Ya son muchos padres y madres quienes acuden a ponerse en forma mientras sus hijos entrenan. De esta forma el deporte también es una forma de compartir y cuidarse. 

Las niñas van acabando su entrenamiento, algunas tienen a sus padres cerca entrenando con ellas. A la salida se acercan y me confiesan que se van a casa y se sienten realizadas por lo que han conseguido. Jimena se ríe y me dice que se siente cansada, pero que le encanta venir porque entrena con sus amigas. Claudia afirma, con cierta timidez, que lo que más le gusta es que están formando una gran familia. La chica que tiene al lado la mira y se ríe por su tono al decirlo, pero lo cierto es que esa unión es lo que transmiten. Cuando se enganchan del hombro para ir a beber, cuando se gritan para darse caña en el entreno y también cuando se vacilan. Como dice Marcelo Rodríguez, presidente del club: «el atletismo no es solo correr».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies