Pepo Suevos y Andrés Suárez, junto al alcalde de Ferrol en Fitur (foto: Concello de Ferrol)
FERROL360 | Miércoles 19 mayo 2021 | 19:00
Día grande para Ferrol, Eume y Ortegal en la Feria Internacional de Turismo. La nueva edición de Fitur en Madrid ha acogido este miércoles la presentación de propuestas turísticas de la comarca, como las relacionadas con la propia ciudad de Ferrol. A este acto ha acudido el alcalde, Ángel Mato, junto al humorista Pepo Suevos y el cantautor Andrés Suárez.
El regidor ha afirmado que tras «un ano de preocupacións» la urbe naval se dirige a «toda esa xente que regresa sempre a un mesmo lugar» para volver a encontrarse. Ferrol se exhibe como el destino que acoge «al visitante para que sempre queira volver» a disfrutar de su «certo aire cosmopolita» por su histórica «relación con outras nacións».
El inicio del Camino Inglés a Santiago de Compostela o su lenguaje propio son solo algunos de los reclamos que se plasman en un nuevo vídeo presentado en el evento. La ciudad se reivindica como «chea de historia, cultura e arte» gracias a «museos nos que atopar pezas únicas e paraxes naturais que se asoman a quilómetros de costa».
Suevos y Suárez hicieron alusión a las playas de San Xurxo, Doniños o Covas o a la tradición surfera de la zona, como también a la historia del baloncesto a través del OAR. Al mismo tiempo, citaron el potencial del casco histórico de A Magdalena o la respuesta social a Las Meninas de Canido, entre otros puntos.
El Camino Inglés es uno de los reclamos de la comarca (foto: Concello de Cabanas)
Por su parte, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, asistió a la presentación de los recursos del Xeodestino Ferrolterra-Rías Altas, donde domina la naturaleza. Estimó que la comarca aspira a un turista de calidad que en época de pandemia busca entornos tranquilos y no masificados y se refirió al Abanca Pantín Classic Pro, los acantilados o Teixido.
La Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol organizó la cita en Fitur, donde también se detallaron las características de la propuesta de Xeoparque do Cabo Ortegal. La candidatura busca el reconocimiento de la Unesco.
Presentación del Xeoparque de Ortegal (foto: Deputación da Coruña)
En el evento vinculado con el Xeoparque se incidió en los avances para el reconocimiento de la Unesco con un frente común desde el ámbito institucional. El vicepresidente de la Deputación, Xosé Regueira, aplaudió el compromiso de ayuntamientos y Xunta de Galicia y consideró que la iniciativa permitirá un desarrollo económico sostenible.
A su juicio, los promotores conforman «un territorio turístico consolidado cunha oferta variada, de altísima calidade e extraordinariamente auténtica tanto no monumental como no cotián, na paisaxe e na xente». Sostuvo que el aval de la Unesco «é fundamental para o desenvolvemento da estratexia turística» en la comarca.
El presidente de su entidad gestora y alcalde de Valdoviño, Alberto González, resaltó que se «propón unha viaxe ao interior da Terra achegándonos a elementos xeolóxicos que tan só poderíamos atopar penetrando no globo terráqueo, a 70 quilómetros de profundidade». Entre ellos, la playa de arena negra de Teixidelo, única en el mundo.
Igualmente, valoró la existencia de «minas de cobre que gardan estalactitas e estalagmitas únicas de cor verde e azul». Nava Castro reiteró el apoyo de la Xunta al Xeoparque para «garantir a conservación deste territorio, que conta cun patrimonio xeolóxico único, e contar cunha panca dinamizadora do conxunto do territorio».
Desde Cabanas, el Concello subrayó su participación por segundo año consecutivo en Fitur de cara a «desestacionalizar as visitas ao concello e fomentar o emprego ligado ao sector». Ensalza su proyecto «Camiños de Identidade», vinculado con As Fragas do Eume y el ámbito etnográfico.
Los trabajos relacionados con la lana, su camino de la costa o las rutas de molinos y patrimonio indiano completan su menú. El teniente de alcalde, Iago Varela, declaró que se pretende «favorecer a creación de emprego e o impulso de novas iniciativas económicas ligadas a un sector chave na reactivación económica».
El Camino Inglés, que también pasa por Cabanas, se mostró en la feria con una campaña de promoción cuya imagen es el triatleta ferrolano Javier Gómez Noya. Acudió el periodista Paco Nadal, especializado en viajes.