RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Lunes 24 noviembre 2014 | 14:37
La Junta de Gobierno Local del Concello de Ferrol dio luz verde este lunes a la creación del Banco de Alimentos de la ciudad, cuya delegación se asentará en una nave del polígono de A Gándara. El alcalde, José Manuel Rey Varela, confirmó en rueda de prensa que el servicio se enmarcará en la red estatal de la Federación de Bancos de Alimentos y requerirá de una inversión anual de 20.000 euros por parte de las arcas municipales.
No en vano, la concejala de Bienestar Social, también presente en la comparecencia, ratificó que las instalaciones no son de propiedad pública, por lo que habrá que sufragar el correspondiente alquiler. Se sitúan en la zona baja del polígono, cerca de las superficies de venta de juguetes asentadas en ese entorno.
La edil Rosa Martínez Beceiro remarcó que para «entrar a formar parte de la red» española como «delegación» del Banco Rías Altas hubo que tener en cuenta el «trabajo de distribución» que allí se llevará a cabo. Tras un estudio «muy riguroso», se desbloquea una prestación que permitirá que entidades de la zona puedan notificar sus necesidades y recoger la correspondiente cantidad de alimentos de modo habitual.
La nave elegida «cumple con las características» requeridas, como contar con una superficie de más de 4.000 metros cuadrados o fácil acceso para vehículos. El estreno se hará coincidir con la inminente Operación Kilo, que también se lleva a cabo en el resto de España. Rey Varela valoró el «trabajo importante» realizado para «apoyar a las entidades que están trabajando con las personas que peor lo están pasando».