Home / Ferrol / Ferrol / Ferrol dará en Fitur seis buenas razones para que nadie se resista a visitarnos

Ferrol dará en Fitur seis buenas razones para que nadie se resista a visitarnos

FERROL360 | Miércoles 11 enero 2016 | 10:25

Dentro de una semana, el próximo miércoles 18, Ferrol desplegará sus encantos en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid, dando rienda suelta a una estrategia que apuesta por aunar seis de las potencialidades turísticas de la ciudad naval.

Así, de la mano de Turgalicia, el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, y el edil de Turismo, Suso Basterrechea, presentarán en el recinto ferial a las 13:30 horas la Semana Santa Ferrolana, acompañados del presidente de la Junta de Cofradías, César Carreño. A las 18:00 horas le tocará el turno al patrimonio arquitectónico, histórico y natural.

Pero la idea de Turismo es dejarse pocas cosas en el tintero y servirse de La Ruta de las Meninas, la Semana Santa Ferrolana, el Turismo Activo, el Camino Inglés a Santiago de Compostela, las playas y la Ruta del Modernismo, para dar «6 razóns para visitar Ferrol en 2017».

1 – De Las Meninas -que viajan a Madrid por partida doble ya que este jueves se presentarán en exclusiva a medios especializados-, Turismo destacará el número creciente de obras en el barrio de Canido, convirtiéndose «nunha atractiva iniciativa de street-art que permite aos viaxeiros descubrir esta área da cidade rodeados de cor e creatividade».

2 – Nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, vuelve a Fitur después de ser apartada el año anterior, como la más «conocida e lonxeva de Galicia» en la que llegan a participar unos 3.000 penitentes en las procesiones «vistosas, multitudinarias, emotivas e solemnes», entre la que destacan la del Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Piedad, en Jueves Santo, por ser «a máis longa e numerosa de todas, na que participan 1.800 confrades, sete pasos e nove bandas de música, terminando co emotivo canto dos militares da Brilat».

3 – El turismo activo, eje de la promoción turística capitaneada por el anterior edil Bruno Díaz, tampoco se va a quedar en el cajón. Ferrol le dirá al mundo que toda su comarca posee espacios naturales muy diversos ideales para la práctica de actividades como el surf, windsurf, submarinismo, parapente, BTT, rutas de senderismo…

4 – Estrenada la flamante Oficina de Atención al Peregrino en la dársena de Curuxeiras cabía esperar que el Camino Inglés tampoco se pasase por alto en la presentación. Su kilómetro cero está en Ferrol, el puerto al que llegaban peregrinos de todos los rincones de Europa para comenzar la ruta, que hoy se divide en cuatro etapas: Ferrol-Miño, Miño-Bruma, Bruma-Silgüeiro y Silgüeiro-Santiago de Compostela.

5 – La huella del Modernismo que nos dejó, principalmente, el gran arquitecto Rodolfo Ucha, es otro de los atractivos de la ciudad en el que conviene insistir porque el patrimonio que inunda las calles de A Magdalena bien merece que levantemos nuestra mirada y descubramos, casi cada día, nuevos edificios mágicos.

6 – «Ferrol no es bonito, pero sus playas…». ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? Que el centro no le guste a todo el mundo ocurre, pero que alguien hable mal de los «alrededores», nunca. Turismo presumirá de arenales, desde las pequeñas calas hasta la oferta litoral más conocida, como Doniños, San Xurxo o Santa Comba.

El 30 aniversario del Pantín Classic

El Club Praia de Pantín, organizador del Pantín Classic, también estará en Fitur presentando el trigésimo aniversario de la prueba de surf, en el stand de Galicia a las 17:30 horas.

Asistirán el secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete Lasa; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, y el regidor de Valdoviño, Alberto González.

Además estarán presentes, explica el club en un comunicado, «representantes de patrocinadores, expatrocinadores privados y personalidades relevantes del mundo del surf que han apoyado al evento a lo largo de todos estos años».

Un comentario

  1. Sin querer menospreciar nada de lo que se va a promocionar me parece extraño que no se menciones ni la Ilustración ni la Construcción Naval. Entiendo que EXPONAV esté consolidado, pero creo que incluir la Ruta de la Construcción Naval, con la Exposición y el Museo, el Arsenal, los astilleros y Capitanía y el Ferrol Ilustrado ampliarían el público objetivo.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies