REBECA COLLADO | Ferrol | Miércoles 8 junio 2016 | 14:58
Después de semanas de tiras y aflojas, de versiones encontradas y de advertencias de gobernar en solitario, el alcalde y la teniente de alcalde de Ferrol han comparecido este miércoles ante los medios para asegurar que quieren ser un gobierno «cohesionado», que trabaje por resolver los problemas de la ciudad y evitar la imagen de conflicto, que según han dicho, no existe.
Suárez y Sestayo han explicado cómo quedará el gobierno tras la redistribución de competencias motivada por la entrada de los dos nuevos concejales. Una redistribución que no supone intercambio de Concejalías de un grupo a otro, por lo que Servizos se queda en manos de los socialistas, a pesar de que la asamblea de Ferrol en Común la había reclamado en su última reunión.
De esta forma, la nueva edil de FeC, Saínza Ruiz llevará las competencias de Xuventude y Universidade; el alcalde asume Economía, Facenda y Patrimonio; Álvaro Montes suma a Normalización Linguística y Participación Cidadá, Emprego, Seguridade y Tráfico; Luis Victoria se queda con Inmigración, Minorías Éticas y Benestar Animal; Esther Leira suma las competencias del Plan Urban a sus carteras de Obras, Rehabilitación, Medio Ambiente, Sanidade y Vivenda, y por último, Suso Basterrecha se queda con Cultura y Educación.
El nuevo concejal del PSOE, Germán Costoya, se hará cargo de Servizos, Festas y Mercados; Beatriz Sestayo se queda con Benestar Social y Muller y suma Promoción Económica; Bruno Díaz asume Persoal y mantiene Deportes y Turismo y tanto Rosa Méndez como María Ferández Lemos conservan sus competencias de Conservación do Patrimonio y Zona rural y Urbanismo y Mobilidade, respectivamente.
Mientras que en Ferrol en Común se mantienen las dedicaciones sin cambios, en el PSOE la dedicación de Rosa Méndez pasa a Germán Costoya.
Asamblea de Ferrol en Común
El alcalde ha asegurado que está «satisfeito» con el reparto y confía en que no supondrá un problema con la asamblea de Ferrol en Común. Pero en la última reunión del partido de Suárez se pidió que la Concejalía de Servizos pase a manos de FeC ante la inoperatividad, a su juicio, del departamento.
Suárez ha alegado que ha habido acuerdo con el PSOE en muchos de los puntos planteados en la asamblea, como dotar de más competencias a la Xunta de Goberno y que la comisión de seguimiento del pacto se reuniera de forma periódica. «Chegamos a un punto de acordo» y «non hai que caer en alarmismos», ha destcado el regidor.
«Non teño ningún problema coa asemblea de Ferrol en Común porque somos xente moderna e comprensible», ha afirmado el alcalde, que tampoco ha cerrado la puerta a un posible intercambio de competencias «nun determinado momento» para «buscar as mellores solucións para a cidade». En próximas fechas se convocará una reunión de la asamblea para dar cuenta de este asunto.
Contrato eléctrico y presupuestos
Sobre el contrato eléctrico, Suárez ha reiterado que cuando haya un documento que constante que la renuncia es viable y no repercutiría negativamente en la ciudad «será tumbado». Y sobre los presupuestos ha asegurado que en el plazo de un mes tienen que estar presentados.
Al final se demuestra:
1-Que el concejal de servicios no vale para el cargo, por eso lo apartan
2-Que quien manda en el Concello es Sestayo, porque le impone al alcalde lo que ha de hacer.
3-Que no hay un solo concejal del bipartito que tenga ni idea de números, y por eso Haciendo lo llevará el alcalde que «pasaba por allí».
4-En el PSOE hay un lío morrocotudo: seguro que Rosa Méndez está encantada con que le quiten la exclusiva.
Yo, sin embargo, veo:
1. Que hay cambios de concejalías. No presupongo que para llevar Servicios (o Hacienda, que también cambia, entre otras) haya que «valer». Entiendo que los concejales, por el mero hecho de haber sido elegidos por los ciudadanos, «valen». La tecnocracia es un concepto muy de derechas, a mi juicio.
2. Que Sestayo ha hecho cumplir un pacto de gobierno escrito y firmado hace un año, que el alcalde pretendía remodelar sin consenso. El PSOE ya había dejado claro en asamblea que los cambios en el gobierno serían consensuados o, en caso contrario, se daba por hecho que FenC rompía el pacto. No se trata de mandar o no mandar, se trata de cumplir lo acordado o no cumplirlo.
3. Quien lleve una concejalía u otra carece de importancia. Lo importante es el objetivo de gobierno.
4. Estoy seguro de que la señora Rosa Méndez no se presentó a las elecciones para tener dedicación exclusiva sino para hacer política.
Excelente titular FeC cede ante el PSOE. No existe otra interpretacion. Jorge el teniente de alcaldito se puede sentir muy satisfecho con el reparto y puede confiar en que no supondra ningun problema en la asamblea de FeC. Si la capacidad de resolucion de conflictos y de gestion de este personaje tiene este resultado, cuando todo esta a su favor y la alcaldesa esta en horas muertas: pobres de nos, estamos abocados al desastre, al caos. Si le dejan seguir este se recorre como alcalde todas las concejalias: seguridad y trafico, hacienda, patrimonio,…Vistos los resultados la mejor decision que puede tomar esa asamblea es pedir su cabeza.
As asamblea de Fec tomaron varias resoluciolns, Na primeira e mais numerosa decideuse seguir co pacto.
Na segunda aprobaronse 4 resolucions.
1º Competencia de contratación para a comisión de goberno
2º Firma independente para cada concelleiro
3º creación dunha comisión de seguimiento do pacto co psoe para tratar temas de conflicto e unificare criterios
4ºintentar a recuperación de servicios tal como esta firmado no pacto inicial, e que a ultima hora foi cambiado por petición de Fec ao recoller fec educación e universidade e ceder servicios. Esta proposta palntease asi para non ferir suscetibilidades e darlle una saida o psoe de que non era unha proposta na que non se quería valorar o traballo de Bruno. Coller servicios non era un capricho era una decision por que hai temas importantes que non selles esta dando camiño de solución e estaban a crear conflicto.
Podese decir que 0 80% do aparobado na asamblea de fec foi cumplido e entre cumplir o 100% ou romper o pacto tomouse a decision mais correcta .
Le llameis como le llameis..Fec pierde poder y cede ante las continuas pataletas de la señora Sestayo.
Apuesto que ésta no será la penúltima vez….
Fec sigue cas mesmas competencias, e si cambiouse o concelleiro de servicios por algo será.