RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Martes 23 junio 2015 | 18:30
Ferrol ya tiene gobierno. FeC y PSOE han presentado el reparto de áreas y titulares de departamento en una comparecencia celebrada pasadas las 16:00 horas en la casa consistorial, a la que solamente han faltado dos de los once ediles, Rosa Méndez Fonte (PSOE) y Esther Leira (FeC). La primera, por motivos laborales; la segunda, por problemas de salud.
El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, ha asegurado que ambas formaciones ya atesoran «oito días de goberno», en los que han vivido un «traballo intenso». Afirma haber centrado la labor institucional en los servicios sociales y la creación de empleo, apelando a la «renuncia de privilexios» y a las «medidas de fondo» que buscan la «dignidade».
Para sacar a la urbe naval del «furgón de cola do país», Suárez propone un «goberno cohesionado» que vaya «máis alá de cotas de poder». Sugiere que será un «goberno estable» el que él mismo encabeza, con Beatriz Sestayo como primera teniente de Alcaldía y responsable de Bienestar, Igualdad, Inclusión, Menores, Tercera Edad y Fiestas.
Concejalías
La candidata socialista al 24-M comanda un departamento en el que también tiene cabida Teresa Riveira (FeC), que asume las competencias específicas de Inmigración, Juventud y Minorías Étnicas. Álvaro Montes (FeC) lidera Participación, Nuevas Tecnologías y Normalización Lingüística, en la que Bruno Díaz Doce (PSOE) recaba el segundo de esos apartados.
Eugenia Freire, de Ferrol en Común, dirige el departamento de Hacienda, del que dependen Hacienda, Empleo y Patrimonio -también en sus manos- o las áreas bajo el mando de Felipe Sas (PSOE), como son Promoción Económica, Recursos Humanos, Consumo y Comercio. La también socialista María Fernández Lemos controla Urbanismo y afrontará esa concejalía y las de Planeamiento y Movilidad.
En su mismo departamento, Esther Leira (FeC) coordinará Obras, Vivienda, Rehabilitación, Medio Ambiente y Sanidad; Bruno Díaz Doce hará lo propio con Servicios; Rosa Méndez, Zona Rural, y Teresa Riveira, Bienestar Animal. Por último, Díaz Doce controla Deportes y Turismo dentro de un conglomerado en el que Suso Basterrechea detentará Cultura, Educación y Universidad.
Completa ese organigrama Rosa Méndez Fonte (PSOE), que encarará el trabajo de Conservación del Patrimonio Histórico. El alcalde, como ya había trascendido, toma de modo directo las riendas de Seguridad, por lo que asume el diálogo y gestión con los cuerpos municipales de Policía, Bomberos y Protección Civil.
Normalización Lingüística? sin duda uno de los mayores problemas de Ferrol, una vez solventado saldremos de la crisis en 2 días…..
Ti non sairás da crise nunca por que a túa crise é intelectual
En la Asamblea de Ferrol en Comun se presentó un organigrama distinto que fue votado y aprobado por amplia mayoría, que no unanímidad, y ahora lo cambian. Asi entiende Ferrol en Común la Etica, Transparencia y Participación?.
Va a llevar nuevas tecnologías una persona, Alvaro Montes, que o es capaz de gestionar ni el Blog, Facebook y correo electrónico de Ferrol en Común.?
Hola Miguel
Perdona la intromisión en tus apasionantes comentarios del día, lee bien, nuevas tecnologías lo lleva bruno
Se acabó el papel higiénico en todo Ferrol, lo acaparó Alvaro Montes, para ir detrás del Alcalde , limpiándole el culo
Por problemas de saude. O mellor non foi convocada…
Argimiro: Estás equivocado, Alvaro Montes lleva una dedicación exclusiva, que era de lo que se trataba, y ademas es el portavoz de Ferrol en Común
<> y les llevó un mes llegar a un acuerdo de mínimos cogido con pinzas y con malas caras entre unos y otros. Y mientras, licitaciones paradas, adjudicaciones detenidas, baches que surgen y nadie tapa y los socorristas sin contratar todavía… sí, sí… SIN contratar, aunque la semana pasada el «alcalde plenipotenciario» anunciase que ya estaba solucionado. Falta 1 semana para el 1 de julio y va a ser difícil que ese día estén trabajando. Y ya saben ustedes señores: si no hay socorristas, adiós a las banderas azules. ¡Qué gran gestión!