FERROL360 | Martes 1 octubre 2019 | 16:11
Bodegas El Paraguas, además de elaborar algunos de los vinos más valorados y aplaudidos de Ribeiro -como el maravilloso Fai un sol de carallo-, quiso asumir el reto de obtener vino del viñedo más septentrional de la península, en la parroquia ferrolana de Esmelle.
Marcial Pita y el enólogo Felicísimo Pereira se empeñaron en que las uvas de Branco Lexítimo bebieran de las tierras del valle y se nutriesen de la sal marina que les acerca la brisa para elaborar un vino experimental. Ahora, después de cuatro añadas de elaboraciones en las instalaciones del CFEA de Guísamo gracias al apoyo de la Xunta, la quinta añada de Astillero ha sido al fin elaborada íntegramente en la ciudad naval.
El Paraguas ha contado para ello con una enóloga licenciada por la Universidad de Viena, Julia Konstanzer, para trabajar codo con codo con Pereira. Explican desde la bodega que en esta cosecha 2019 han apostado por una selección de uvas «grano a grano, despalillando durante ocho horas en turnos de cuatro personas cada racimo recolectado en la parroquia ferrolana».
Dos pasos del proceso de elaboración de ‘Astillero’ (fotos: Pablo López Hernández)
Pero antes, las uvas pasaron por cámara de frío durante 40 horas en la rutina previa al meticuloso proceso de selección de un vino que está fermentado con sus pieles. Si queremos saber más sobre el nuevo vino e incluso contactar con los bodegueros, podemos hacerlo en sus redes sociales y su página web.