Home / Ferrol / Ferrol / Ferrol recibe 300.000 euros como «retorno directo» del congreso de turismo industrial

Ferrol recibe 300.000 euros como «retorno directo» del congreso de turismo industrial

RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Lunes 23 junio 2014 | 12:59

La presencia en Ferrol de los casi 400 asistentes al Congreso Europeo de Turismo Industrial y el certamen Crossroads of Europe dejó un «retorno directo» de 300.000 euros, según anunció este lunes el alcalde. José Manuel Rey Varela hizo un balance muy positivo del desarrollo de ambos eventos entre el martes y el viernes pasados durante una comparecencia en la casa consistorial junto al presidente de la Diputación de A Coruña.

El regidor valoró el «respaldo muy importante» a ambas citas y estimó el retorno del gasto en unos 200 euros por persona y día, «cuatro veces más» que con el turismo vacacional convencional. Los datos que ofreció Rey Varela indican que la ocupación hotelera superó el 90 % y que hubo «llenos» en restaurantes, hostelería o comercios.

A su juicio, se asistió a «un Ferrol vivo y con mucha gente» gracias a unos congresos que levantaron «expectación». «Hemos sabido aprovechar las potencialidades de Ferrol», argumentó el alcalde, que opinó que la urbe naval «se ha posicionado como ciudad en materia turística» y ha «afianzado la Marca Ferrol». Mostró su «satisfacción» por «una semana inolvidable».

Diputación

El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, estimó que los organizadores están «muy satisfechos» por haber alcanzado «todo un éxito». A su entender, «se han superado las expectativas» y los promotores han «sabido aprovechar la oportunidad». Calvo resaltó que el congreso no era «una meta», sino un «primer paso» necesario que sirve para «señalar el camino».

Preguntado por las críticas de los sindicatos del naval al desarrollo de los eventos, Rey Varela espetó que «no hay que confundir el tocino con la velocidad» al censurar visitas a unos astilleros que no pasan por su mejor momento. Reivindicó su «compromiso de siempre» con las plantas públicas y pidió una «reflexión en torno al motivo por el que la antigua Astano está cerrada».

Así, dijo que «agentes sindicales y políticos» firmaron «una reconversión en 2005 que dura diez años». Para el regidor, suscribir nuevas restricciones a la capacidad productiva de las instalaciones de la ría «a cambio de prejubilaciones» sería «una auténtica vergüenza» porque el único legado, a cambio, sería «un astillero achatarrado».

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies