FERROL360 | Miércoles 14 octubre 2015 | 8:01
Si este martes era el Campus de Esteiro el que acogía unas jornadas sobre emprendimiento marítimo organizadas por la Universidad de A Coruña y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales, a partir de este miércoles y hasta el viernes Ferrol alberga el 54º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima.
La ciudad naval hace honor a su nombre y a su principal motor económico para poner la lupa sobre temas claves de estudio como el futuro de la construcción naval española, la relación con la industria auxiliar, los modelos sostenibles de energías renovables o la pesca y acuicultura.
Es la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) la que organiza la cita, que en este 2015 se realiza bajo el lema Galicia y la Mar Océana: Nuestra Oportunidad, contando con múltiples conferencias que tendrán lugar en Exponav y el CIS, enfocadas a profesionales del sector y a estudiantes. Navantia y la empresa naviera Elcano S.A. figuran también como promotoras del evento, junto con el patrocinio de las administraciones y otras empresas públicas y privadas.
Programa
El tríptico con el programa completo puede descargarse en esta web. Se trata de un planteamiento que combina las charlas con visitas culturales por el Arsenal y los museos, empezando este miércoles a las 16:30 horas. Será la delegada territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Belén do Campo, junto con el segundo Ajema, el Almirante José Antonio Ruesta Botella, y el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, quien dé la bienvenida a los participantes y el pistolezado de salida al congreso.
Además, el regidor ofrecerá una de las ponencias del viernes, que lleva por título Ferrol, ciudad marítima y que dará paso a la intervención del director de Navantia en la ría de Ferrol, Julio Martín Ramos, que hablará de Oportunidades y beneficios inducidos por la diversificación industrial.
Emprendimiento en el Campus
Como una antesala del congreso y enfocado a estudiantes universitarios que cursan sus estudios navales en Ferrol, este martes el director general del Igape, Javier Aguilera, presentaba el curso de emprendimiento marítimo organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y la UDC.
«O avance do emprendemento industrial, especialmente nun sector como o naval galego, en pleno proceso de reactivación da actividade, será fundamental para contribuír á dinamización da economía e á creación de emprego de calidade», destacó.