Punto fijo de toma de muestras sobre covid-19 en el Hospital Novoa Santos (foto: Mero Barral / Ferrol360)
FERROL360 | Jueves 7 enero 2021 | 10:15
El área sanitaria de Ferrol sube este jueves a 399 pacientes con infección activa por covid-19, 12 más que el día anterior, según ha informado el Servizo Galego de Saúde. Ferrol, Eume y Ortegal alcanzan en esta jornada los 3.178 curados, 18 por encima de la víspera, y los 4.211 contagiados, 31 a mayores de los comunicados en la jornada del miércoles.
Las pruebas PCR permitieron confirmar 29 positivos entre las 18:00 del martes y la misma hora del miércoles, 23 menos que 24 horas antes. Con 458 pruebas más incorporadas este jueves, se llega a 79.320 PCR en el área sanitaria en lo que va de pandemia; con 29 más, ya son 30.418 las serológicas en la comarca en esta alerta sanitaria.
Hospital, infectados y fallecimientos
En el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol hay 44 personas en planta de hospitalización, 2 menos que el miércoles, pero se pasa de una a 3 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Son 92 los fallecimientos registrados, con el último de ellos conocido este miércoles, el de un hombre de 82 años. Son un 55 % de mujeres y un 45 % de hombres las personas infectadas.
Un 2,2 % de los fallecidos tenía entre 50 y 59 años de edad y un 4,3 % de 60 a 69, mientras que el 21,7 % oscilaba entre 70 y 79 años y el 45,6 % de los 80 a los 89. Finalmente, un 26,1 % tenían 90 o más años de edad.
Casos por municipios
En cuanto a nuevos casos diagnosticados por pruebas de infección activa en los últimos 14 días, Ferrol baja este jueves de 140 a 138 positivos. En cambio, Narón sube a 60 afectados, Fene a 33 y Pontedeume a 27. Cedeira desciende a 11 casos, los mismos que pasan a tener Ares y Cabanas.
También hay alza de casos en Ortigueira, que suma 10, y entre uno y 9 se quedan As Pontes, Valdoviño, Mugardos, Neda, Cariño, San Sadurniño, Mañón, Monfero y Cerdido. A Capela también sube a ese escalón de entre uno y 9 positivos detectados en las dos últimas semanas. De este modo, el único municipio sin nuevos casos en ese período pasa a ser As Somozas.