Apertura de Fevino en Afundación (foto: Mero Barral / Ferrol360)
«Una tierra donde no se elabora vino, pero se beben los mejores». La primera en la frente. La frase resume en esencia el idilio permanente e histórico de Ferrol con las copas de prestigio y la recordaba la compañera de COPE Ada Romero, encargada de alzar el telón de la cuarta edición de un Fevino aparentemente con el listón cada vez más alto.
La organización mima el último detalle para engalanar un evento ya de por sí vinculado con un sector asociado al glamur. Las copas ya se aproximan desde la mañana de este martes, cuando la sede de Afundación, corazón pleno de A Magdalena, abrió sus puertas a profesionales y amantes de caldos de excepción.
El emblemático inmueble que fue centro de enseñanza y Gobierno Militar ha estirado sus costuras hasta aprovechar cada metro cuadrado en beneficio de una cita que sitúa al noroeste con letras mayúsculas. Para rematar esa ingeniería de posicionamiento, una ferrolana reconocible en un simple parpadeo fue su madrina.
Apertura de Fevino en Afundación (foto: Mero Barral / Ferrol360)
Vestigios de una cultura asentada por más que la urbe haya claudicado ante un bolsillo no tan relajado como antaño. Como el de aquellos trabajadores públicos, también privados, que invertían sus nóminas relucientes en un Rioja; especialmente, en un Rioja. Esa sí que es una historia de amor eterna en esta ciudad.
En 1999 se colocaban las bases del Fevino de 2019, con Fernando Yáñez como cabeza visible. La también modelo y actriz ferrolana, imagen desde 2005 de Marqués de Vizhoja, tiró de orgullo y abogó por un mayor impulso al arranque local del Camino Inglés a Compostela.
Apertura de Fevino en Afundación (foto: Mero Barral / Ferrol360)
La periodista Amaya Cervera, impulsora de Spanish Wine Lover, valoró el «desarrollo de eventos a nivel local» como muy «importante» para que no tengan lugar «siempre en ciudades grandes». Para muestra, un botón. «El vino tiene que impregnar las distintas zonas», dijo en tiempos que no son «buenos para el periodismo», pero sí de «vinos fantásticos».
Ella fomenta su divulgación, como el crítico Víctor de la Serna, de infancia recorriendo viñedos con su padre, pionero en el análisis gastronómico en prensa en España. Punta de lanza de un conglomerado de sectores que convergen en un mismo destino, el del Raúl Pérez elegido como mejor enólogo del mundo por la guía Bettaane+Desseauve.
Apertura de Fevino en Afundación (foto: Mero Barral / Ferrol360)
Otra de las capas habría recaído en la firma Riedel, trabajando el vidrio desde el siglo XVIII, pero su representante no pudo llegar a la hora fijada. Vicente Cebrián, presidente de Marqués de Murrieta, aportó su propia vivencia. La de unos «orígenes complejos, perdí a mi padre y quedé al frente». Encaró un «miedo pavoroso» y optó «por cambiar todo para que siguiera igual».
Fevino prosigue hasta última hora del miércoles. La traca final incluye un gran evento festivo en la plaza de la Constitución, al pie del edificio que alberga catas y charlas animadas. Desde las 20:00 horas del día definitivo, música y baile en la puerta del mismísimo Cantón de Molíns.
(Fotos: Mero Barral© – 2019. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.)