M. CORRAL | Ferrol | Lunes 24 abril 2023 | 22:30
A estas alturas de la película, los ferrolanos estamos más que acostumbrados a que se nos tilde de «fachas» por hecho circunstancial de que el dictador Francisco Franco hubiese nacido en nuestro santo terruño. Así, nos pasamos media vida corrigiendo, pacientes, a los que siguen poniéndonos el artículo delante que se nos quedó cuando al fin nos libramos «del Caudillo»; pero lo de que un periodista deportivo nos haya metido en el conflicto histórico entre el Barça y el Real Madrid no lo habíamos visto venir, la verdad.
Su nombre es Miguel Ángel Ruiz y está al frente del canal de YouTube El 10 del Barça, una plataforma que más que informar se centra en exaltar todo lo que tenga que ver con el club catalán con poca o nula parcialidad por su parte. El comunicador analizaba este domingo la disputa entre culés y madridistas por ver quién es el más franquista de los dos y es ahí donde ha concluido que Franco era del Racing de Ferrol y se le podía ver en las gradas como un aficionado más.
«Es evidente que Franco culé no era, pero si alguien les dice que era más madridista que Bernabeu les miente», asegura Ruiz, matizando que «la relación de Franco con el fútbol no era como la nuestra, apasionada, de forofo… A Franco lo que le gustaba era la pesca y en alguna ocasión se le vio de joven en la grada del Racing de Ferrol, que era su verdadero equipo… El Racing de Ferrol». Precisa, además, que una vez que se traslada a Madrid habría menguado su racinguismo, pero alude de nuevo a que siendo dictador vino a Ferrol a ver a «su equipo»:
🗣️ @MARuiz10Barca “A Franco le gustaban la pesca y la caza. No era un apasionado del fútbol, aunque su equipo era el Racing de Ferrol”
— EL 10 DEL BARÇA (@10delBarca) April 23, 2023
‼️”Franco se hizo del Real Madrid. Los enchufes de Santiago Bernabéu fueron la clave” pic.twitter.com/TUGtL2buFV
Las críticas desde el racinguismo no se han hecho esperar y estas son algunas de las que se han podido leer en Twitter en las últimas horas:
Como hablar es gratis, pues cualquiera puede hacerlo…
— Museo RCF 1919 (@museoRCF1919) April 24, 2023
Como rezaba el viejo Dinámico,
“Para aprender, leer; para discutir, saber”.
No hay más comentarios. https://t.co/coC1xIya5d
Te escribe uno de Ferrol y del @racingferrolsad,no tienes ni pajolera ide,Franco ni era del Racing ni lo queríamos en Ferrol,para hablar tienes que tener o documentos o por lo menos información veraz como la periódicos de la época
— RUMENIGUE (@LopezSequeiro) April 23, 2023
Respeta al Racing y mete la lengua en el culé.
Lávate la boca antes de hablar del Racing de Ferrol https://t.co/HimqLyxcwE
— ikerinhø (@ikerfalc0n) April 24, 2023
Mientes , era del Depor y adónde iba era a riazor MENTIROSO
— Miguel Angel luaces (@pazolosky) April 23, 2023
https://t.co/8iPLqaAIUA
— O*Fuco (@OFuco1) April 24, 2023
Esto es la hostia.
JAJAJAJAJAJAJAJAJA.
Una mierda Franco era del Racing. Antes de hablar sin tener puta idea, cerrad la boca
— Caudillo Mecánico Enjoyer 😈💚 (@GxlDeChacon) April 23, 2023
El compañero periodista de la Radio Galega, el ferrolano Raúl Villares, ha salido a aclararle a Miguel Ángel Ruiz que lo que ha dicho es una «falacia», recordando que en la final de la Copa del Generalísimo que enfrentó al Racing de Ferrol y al Sevilla en 1939, Franco no estaba ni en la grada ni el palco:
@MARuiz10Barca Hola Miguel te escuchado atentamente en un video en el que opinabas acerca del polémico vídeo del Real Madrid acerca de Franco y el FC Barcelona. Me ha llamado la atención eso de que “Franco era habitual de la grada del Racing de Ferrol… Hasta me ha hecho gracia
— Raúl Villares Villar (@RaulVillares) April 24, 2023
Evidentemente es una falacia. Y el dato más contundente acerca de ello es irrefutable. El Racing (en 1939 llamado Club Ferrol por imposición del dictador) jugó la final de Copa (del Generalismo) en 1939 contra el Sevilla. Sabes quien no estaba en la grada, ni en el palco? Franco.
— Raúl Villares Villar (@RaulVillares) April 24, 2023
Y lo que es peor, los datos están ahí. Franco no asistió NUNCA al palco al viejo Manuel Rivera, llamado también Inferniño. No consta en ningún registro de la época. Su hermano, Ramón, el famoso aviador, sí. Espero que esta pequeña ayuda te sirva
— Raúl Villares Villar (@RaulVillares) April 24, 2023
Y en la grada tampoco, porque si fuese así, habría trascendido. El Inferniño tenía una parte de la grada reservada a los militares y él no acudió nunca ni antes ni después de la guerra
— Raúl Villares Villar (@RaulVillares) April 24, 2023
Continuó Villares informando que no hay registros de que Franco hubiese estado en el palco del Manuel Rivera aunque sí lo hizo su hermano Ramón, por cierto, afín a la República. «Y en la grada tampoco, porque si fuese así, habría trascendido. El Inferniño tenía una parte de la grada reservada a los militares y él no acudió nunca ni antes ni después de la guerra», ha apuntado el periodista.
En su mismo hilo, el historiador del equipo ferrolano, Jorge Deza, con varios volúmenes sobre la historia del club publicados y decenas de artículos e investigaciones, apostilló además que «la única vez que el Racing jugó un partido con Franco encontrándose en Ferrol fue el 5 de marzo de 1922 a causa de un homenaje oficial», aclarando que «el partido se adelantó una hora (a las 15:30) para que la gente pudiese ir al evento. Franco llegó a la ciudad a las seis de la tarde»:
📗La única vez que el Racing jugó un partido con Franco encontrándose en Ferrol fue el 05-03-1922, a causa de un homenaje oficial. Y el partido se adelantó una hora (a las tres y media) para que la gente pudiese ir al evento. Franco llegó a la ciudad a las seis de la tarde. pic.twitter.com/DVlYZn4tzr
— HistRCF · Historia | Racing Club de Ferrol (@HistRCF) April 24, 2023
A pesar de las aclaraciones, Ruiz todavía no ha matizado sus palabras ni ha entonado la rectificación necesaria que todo profesional que aspira al rigor en sus informaciones debería hacer cuanto antes.