FERROL360 | Miércoles 8 noviembre 2023 | 13:22
Reganosa ha cerrado una operación corporativa de reorganización, ha informado la empresa este miércoles, explicando que la matriz del grupo, Reganosa Holdco, ha tomado el control completo sobre las principales sociales al adquirir el porcentaje completo de Regasificadora del Noroeste S.A. comprando el 15 % que tenía hasta ahora la japonesa Sojitz y alcanzando el 100 % del capital, como ya tenía en Reganosa Servicios y Reganosa Asset Investiments.
Parejo a esta operación, también ha habido cambios en la cúpula de la empresa y Roberto Tojeiro y Rodrigo Díaz Ibarra asumen la presidencia y la dirección en sustitución de Carlos Collantes y Emilio Bruquetas, hasta el momento presidente y director general. El primero se jubila tras llevar al frente desde 2019 y el segundo, que dirigía la firma desde 2012, afronta ahora nuevos retos profesionales, según la información ofrecida por Reganosa.
«Su aportación ha sido fundamental para avanzar en la internacionalización, el crecimiento, la expansión del negocio y el posicionamiento de la compañía en el sector», valoran. Tojeiro (As Pontes, 1961) ya formaba parte del consejo de administración y la comisión ejecutiva, vinculado al proyecto desde sus inicios junto a su padre, promotor de la regasificadora, y es además presidente y consejero delegado del Grupo Gadisa.
Rodrigo Díaz (A Coruña, 1978), lleva en el grupo empresarias desde 2012 y en 2014 fue nombrado director de Desarrollo, añadiendo en 2022 competencias en Operaciones. Explica Reganosa que con esta operación se pretende reforzar la «galleguidad de la compañía, reflejar el compromiso de los accionistas con su futuro y aportar mayor capacidad de actuación», quedan la participación de Gadisa en un 59,64 %, la de la Xunta en 28,60 % y la de Sonatrach, empresa argelina de hidrocarburos, en el 11,76 % restante.
Nunca en la historia de la empresa ha habido tanto capital en manos gallegas, resaltan. Tojeiro y Díaz continuarán el proyecto de crecimiento y diversificación con el objetivo de consolidar a Reganosa como referente mundial en gestión de infraestructuras energéticas, «al tiempo que materializa sus proyectos de transición para contribuir a la consecución de una economía verde, inclusiva y digital», destacan, poniendo como ejemplo la construcción de la primera gran planta de hidrógeno renovable de Galicia en As Pontes.