Home / Ferrol / García Comesaña compromete en Ferrol prioridad para la salud femenina

García Comesaña compromete en Ferrol prioridad para la salud femenina

Comesaña junto a Aneiros recibidos por responsables sanitarios (foto: Xunta)

FERROL360 | Miércoles 8 marzo 2023 | 12:59

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha estado este martes en el centro de salud Fontenla Maristany, en Ferrol, donde ha dicho que la salud de las mujeres tendrá un papel prioritario en la Estratexia Galega de Saúde de la Xunta de Galicia, que ha iniciado su proceso participativo. Durante su visita, acompañado de la delegada Martina Aneiros y responsables del Área Sanitaria, ha podido comprobar el funcionamiento del programa de cribado de cáncer de cérvix que el Gobierno gallego puso en marcha a finales del pasado año.

García Comesaña destacó que los programas de cribado están «axudando a previr o avance de cancros en moitas mulleres galegas» y que forman parte de un conjunto de unidades, como la de suelo pélvico, que pretenden poner a disposición de las mujeres la tecnología y el equipamiento diagnóstico. En esta nueva estrategia, la Xunta pretender «incorporar o enfoque de xénero na súa planificación tendo un papel relevante a saúde das mulleres».

En este sentido, el conselleiro ha ahondado en que va a «incorporar á elaboración deste documento a participación multidisciplinar de profesionais do noso sistema sanitario e daquelas organizacións e institucións que xogan un papel esencial no desenvolvemento do ecosistema de saúde de Galicia. O noso obxectivo non é ter un documento específico de saúde da muller senón contar co documento máis integral e participado posible e que nel, a saúde da muller impregne todas as políticas sanitarias».

García Comesaña recordó el aumento del 70 % de la partida para cribados en los presupuestos de la Xunta para este 2023, llegando a los 2,6 millones que hace extensiva la prueba a mujeres entre 35 y 65 años. Un total de 17.731 mujeres ya han participado, más de 2.000 de ellas en Ferrol, dando un resultado positivo el 6,36 % del total en el virus do papiloma humano de alto riesgo.

Además, el conselleiro ha anunciado que se ampliará el programa de detección precoz de cáncer de mama para superar el actual rango y llegar a las mujeres desde los 45 a los 74 años. En cuanto a las unidades de suelo pélvico, ha destacado García Comesaña que desde su puesta en marcha entre 2017 y 2021 se han atendido a más de 4.500 mujeres.

Un comentario

  1. «Prioridad por ser mujer».

    Me pregunto si hacienda aumentará un puntito el IRPF a las vaginoportantes para compensar esa «prioridad» o si vamos a seguir los de siempre haciendo de paganinis de todo este circo en el que pagamos entrada completa pero sólo vemos a los payasos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

En Ferrol360 utilizamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Puedes pinchar el enlace para tener más información. ACEPTAR
Aviso de cookies