FERROL360 | Lunes 9 diciembre 2013 | 23:13
Gas Natural Fenosa ha anunciado este lunes que estudia la contrataci?n de un quinto buque metanero. Tras la pol?mica abierta en las ?ltimas semanas por la concurrencia de astilleros asi?ticos en el concurso para dotar a la compa??a de otras cuatro unidades, la empresa espa?ola no ha podido ser m?s clara, al afirmar en un comunicado que instruir? al armador seleccionado para que contacte con Navantia.
La firma presidida por Salvador Gabarr? ha avanzado que considera la posibilidad de contratar ese nuevo buque en r?gimen de alquiler y por veinte a?os. Se unir?a a los cuatro contratados en septiembre pasado con la casa armadora Knutsen y la naviera Elcano.
Para contratar un quinto barco, la gasista esgrime las necesidades log?sticas impuestas en el plan de comercializaci?n de gas natural licuado. Especialmente, las relacionadas con la planta de Sabine Pass, en el estado norteamericano de Louisiana. Ser?a un metanero de tercera generaci?n de 176.000 toneladas, semejante a los recientemente contratados.
Igualmente, Gas Natural Fenosa reconoce que, ante el inter?s manifiestado por Navantia, instruir? al armador seleccionado para que contacte con los astilleros p?blicos espa?oles en aras de que, en un plazo razonable, puedan presentar una oferta completa, competitiva y firme para construir el buque.
Respuesta de Navantia
Tras este anuncio, Navantia ha afirmado que se ve capaz de ofrecer una oferta competitiva para el barco, seg?n han informado fuentes de la empresa. Estan han a?adido que Navantia tiene capacidad tecnol?gica y experiencia en la construcci?n de gaseros y que, por tanto, se pone al servicio de Gas Natural Fenosa.
El grupo p?blico remarca que para este y otros planes es capaz de ofrecer un proyecto constructivo competitivo en coste, calidad y precio. Al mismo tiempo, ha agradecido el gesto de Gas Natural Fenosa al tenerles en cuenta.
Sector naval
En relaci?n con Navantia, el secretario xeral del PSdeG-PSOE ha asegurado este lunes que ser?a un error introducir en la v?a de la privatizaci?n de algunos astilleros del grupo naval. Jos? Ram?n G?mez Besteiro ha afirmado que la divisi?n del sector p?blico puede producir p?simos efectos en el sector industrial espa?ol y gallego.
Besteiro ha observado actitudes dirigidas a debilitar el tejido productivo p?blico, que a su entender no son positivas para Galicia. En su opini?n, cualquier proceso de segregaci?n es poco inteligente en el momento actual, a?adiendo que la divisi?n del sector p?blico ser?a un error.
Los socialistas han pedido m?s carga de trabajo para Navantia Ferrol adecuando sus infraestructuras y ejecutando la construcci?n del dique flotante. Al mismo tiempo, sugiere un impulso a la negociaci?n con Pemex sobre el flotel para la r?a ferrolana. La formaci?n ha remitido estas propuestas al Congreso de los Diputados.