FERROL360 | Viernes 31 octubre 2014 | 19:38
La Corporación Gestamp ha mostrado su interés en desarrollar un proyecto de construcción de componentes para eólica marina en instalaciones inactivas de Navantia Fene, según anuncia La Voz de Galicia. El plan ya ha merecido reacciones políticas como la de la Xunta de Galicia, cuyo conselleiro de Economía e Industria valoró este viernes que supondría una inversión superior a los 100 millones de euros y 700 empleos.
Francisco Conde declaró que Ferrolterra necesita «investimentos e empregos» y consideró que la propuesta supone una «oportunidade» de presente y «de futuro». Gestamp considera a la antigua Astano como «unha das candidatas», al igual que dependencias de Portugal o Reino Unido. El Gobierno gallego permanecerá atento a las decisiones de la compañía, aunque será competencia de Navantia y SEPI abordar negociaciones.
El titular del departamento de Industria subrayó que las instalaciones elegidas «non teñen ningún tipo de actividade» a día de hoy, por lo que la iniciativa sería «compatible» con las labores habituales en Navantia. Mientras, Yolanda Díaz (AGE) afirmó que la «segregación» de Navantia Fene es «o paso previo» para la «privatización» del astillero, medida que consideró como la «vocación» del PP.
La parlamentaria ferrolana estimó que Feijoo «sempre fala dos terreos ociosos» y reseñó que los populares votaron a favor de «segregar» dicha planta pública. A su juicio, «segue sendo o estaleiro máis potente do conxunto da Unión Europea», la «xoia da coroa». Cree que ahora quieren «entregalo aos amigos de Feijoo».
PP y PSOE
Desde el PP, su portavoz autonómico, Miguel Tellado, sostuvo que «parece un proxecto solvente, importante, para conseguir que en Ferrol se rache con ese monocultivo industrial que sufrimos e vivimos, nesa dependencia absoluta do sector naval». Lamentó las «perdas de oportunidades nos últimos 30 anos» y abogó por aprovechar «unha posibilidade de lograr esa tan ansiada diversificación industrial pola que aposta a comarca».
Instó a «todos os partidos e institucións» a apoyar que «finalmente se instale en Galicia e non marche desta comunidade» un «grupo industrial potente» presente en «20 países» y que «conta cunha plantilla de 30.000 empregados» y «100 plantas industriais en todo o mundo». Marisol Soneira (PSOE) añadió que cualquier «proxecto serio, sólido e con bases reais» que ofrezca «postos de traballo e xeración de riqueza» sería «perfecto».
El alcalde de Ferrol, por último, calificó como «muy positiva» esta posibilidad para lograr la «generación de empleo». José Manuel Rey Varela declaró que Ferrolterra «tiene que estar a disposición de inversiones productivas y que puedan diversificar», algo que «lleva esperando esta comarca muchos años». Anunció «todo el apoyo institucional que sea necesario» e instó a Xunta y SEPI a «lograr la consecución de este proyecto».
Sindicatos
En el entorno sindical no se recibe con optimismo la noticia. La Federación de Industria de CCOO alerta de que el desembarco de Gestamp implicaría «el alquiler de toda la superficie de la zona del astillero» y advierte de la «constatación del incumplimiento sistemático de las promesas» para el sector naval local.
En un comunicado, el sindicato se pregunta «cuántos meses lleva negociándose en absoluto secreto esta privatización encubierta mientras públicamente se comprometían con la vuelta a la construcción» civil de Perlío. «¿A esta operación se refería Feijoo cuando hace pocas semanas declaraba la necesidad de dar utilidad a los terrenos ociosos de Navantia Fene?», inquiere CCOO.
Consideran que se potencian «las incertidumbres que se ciernen sobre Navantia, generadas por el ocultismo político sobre su futuro y agravadas por la decisión de que pase ahora a depender del Ministerio de Defensa». La central opina que se avanza en la «privatización de la mayor parte de las instalaciones de Navantia Fene y el probable abandono de la construcción naval y otras actividades de carácter civil».
Comisiones Obreras exige que se convoque de inmediato a los sindicatos para informar sobre el proyecto y medidas que afecten a Fene y reclama a Gobierno y SEPI que aclaren sus planes para el astillero. Propone que se aborde la propuesta de Gestamp en el marco de un plan industrial y se «analice con rigor», rechazando que se «pretenda ir troceando la empresa de forma unilateral».