Los jugadores del Racing aclaman a Joselu tras el partido ante el Amorebieta en A Malata (foto: Mero Barral / Ferrol360)
RAÚL SALGADO / MERO BARRAL | Ferrol | Sábado 10 junio 2023 | 23:15
A menos de dos semanas de su llegada, el verano apareció en A Malata. Por temperatura y por ambiente, por un escenario relajado, apartado de la tensión. Por una sonrisa casi perpetua, por la ausencia de expectación por ver si se gana o se pierde. Un premio merecido tras tres lustros lejos del fútbol profesional, ya iba siendo hora de mirar los toros desde la barrera.
No hay resquicio para la melancolía, pero sí para el repaso a lo vivido. A quince años de barro, de sufrimiento, de ilusión con un único premio, que no es menor: reafirmar el amor por el fútbol. Hay personas a las que les cuesta un mundo lo que a otras les viene casi sin pedirlo. Al Racing, que lo ha dejado todo en el campo, se le ha pegado al fin la justicia a su piel.
Semanas y más semanas de peregrinaje, de café a un euro en el bar del estadio, de olvidarse de la lluvia real y mental en los soportales del campo. Ahora, qué caprichoso es el destino, toca pensar en ayudas económicas por subir a Segunda División, derechos audiovisuales, visitas de rivales de prestigio o la adaptación del recinto. Su césped, por ejemplo, iniciará la próxima semana su propio período de cambio.
La plantilla del Racing posa en A Malata tras su partido contra el Amorebieta (foto: Mero Barral / Ferrol360)
La Banda, esa denominación a la que nos hemos aferrado los medios para bautizar a un vestuario inolvidable, nos ha brindado este sábado, como siempre, su verdadera cara. La de un Racing humilde, conocedor del lugar que ocupaba y del difícil reto que afrontará desde agosto. Con futbolistas que son populares en las calles en una suerte de fenómeno social que no vivía Ferrol desde el OAR.
El triunfo de una plantilla en la que nadie bajó los brazos, en la que todos remaron en la misma dirección. Aunque no dispusiesen de minutos. Con una excelsa gestión de vestuario por parte de Cristóbal Parralo, con una marea que va más allá de A Malata. Que eleva el optimismo en una ciudad harta de ser ninguneada.
Que va a saludar desde el verano al fútbol del resto de España con la ilusión por bandera. Por cierto, sí, hubo un partido este sábado. Nada en juego, 7.000 espectadores. Quizá ya se expliquen muchas cosas con ese simple dato. El que ha sido tercer cancerbero, Joan Salvà, iba a defender la portería y la mala suerte lo impidió por una lesión en pleno calentamiento.
Heber Pena, tras el segundo gol del Racing-Amorebieta de A Malata (foto: Mero Barral / Ferrol360)
Algún suplente, caso de Pep Caballé o Jorge Padilla, y unos cuantos titulares fueron de la mano en el once inicial. La línea central y la ofensiva contaron con nombres consolidados y el juego fue fluido en filas verdes al inicio. Lo intentó Padilla, pero afloró una férrea defensa del Amorebieta. Quiso perforar David Castro con otro remate para coronar el protagonismo verde. Poco trabajo para Diego Rivas.
El cuadro naval, volcado para marcar y borrar el 3-0 de la ida; la grada, animando por más que la cita fuese una fiesta y no un duelo verdadero. Caballé también aspiró a la sorpresa, con Carlos Vicente y Luis Chacón como revulsivos. Jon García, al larguero; tiro desviado de Jesús Bernal, otro de Padilla… y el cumpleaños feliz a Joselu. Minuto 22. Cumplía 36 años y decía adiós a su club primero.
Hasta en dos ocasiones se prestó Manu Justo al camino hacia el 1-0, interrumpido apenas por la parada de Rivas al lanzamiento de Iturraspe. Luis Chacón después, Fran Manzanara más tarde. Choque contra la zaga vizcaína, que repelía con tesón. Alta de Brais Martínez, más de Justo; peleón Jorge Padilla, estratega Jon García.
Manu Justo, durante el Racing-Amorebieta de A Malata (foto: Mero Barral / Ferrol360)
La presión no cambió de bando tras el descanso, más agobio sobre la portería del Amorebieta, que, en todo caso, reaccionó parcialmente. Álex López, Heber Pena y Enol Coto oxigenaron al Racing ante un rival sin el peligro suficiente y el capitán ferrolano ya se probó en el 58 con un disparo que fue directo al portero en una jugada de estrategia.
Los verdes presentaron candidatura al relanzamiento y se intentaron sacudir una imagen más tibia. Con Carlos Vicente como ariete en los segundos 45 minutos, el mensaje de esperanza encontró eco en un gol en propia puerta del vizcaíno Murua. Impulsó a los de Parralo y Heber Pena devolvió la electricidad, bastaba un gol para llegar a los tres que había marcado en Urritxe el contrincante.
No hubo remontada, hubo épica en grandes dosis. Otro de esos encuentros en los que los minutos finales no son los de la basura, más bien al contrario. A quién le importaba, seamos sinceros. Era una tarde de fiesta y se disfrutó, estamos pensando en lo que va a venir la temporada próxima. Y ya lo estamos empezando a saborear.
Jon García, durante el Racing-Amorebieta de A Malata (foto: Mero Barral / Ferrol360)
FICHA TÉCNICA
RACING | Diego Rivas, Pep Caballé (Enol Coto en el 45), Jon García, David Castro, Brais Martínez (Álex López en el 45), Carlos Vicente, Jesús Bernal, Fran Manzanara (Manel Martínez en el 55), Luis Chacón (David del Pozo en el 69), Jorge Padilla (Heber Pena en el 45) y Manu Justo
AMOREBIETA | Marino, Jorge Mier, Murua, Antxon, Buján (Edwards en el 61), Albisua, Pradera (Ewan en el 77), Iturraspe (Jauregi en el 61), Cantón (Yriarte en el 61), Toni Herrero y Dorrio (Etxeita en el 85)
GOLES | 1-0, Murua en propia puerta, minuto 77; 2-0, Heber Pena, minuto 83
ÁRBITRO | Víctor Pérez Peraza (Tenerife), que mostró tarjeta amarilla al local Manu Justo en el minuto 74 y a los visitantes Iturraspe en el 48, Mier en el 90 y Ewan en el 92
INCIDENCIAS | A Malata, 7.000 espectadores; minuto de silencio por el fallecimiento de los socios racinguistas Paco Rivera y Manuel Rodeiro