FERROL360 | Lunes 6 marzo 2023 | 14:55
Como viene siendo tradición en los últimos años, los equipos deportivos de Ferrol en divisiones nacionales han sido los primeros en visibilizar la campaña del Concello por el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. Lo han hecho este pasado fin de semana, para dar comienzo a una intensa programación de actividades en los próximos días, cuyos pormenores podemos consultar en este enlace.
Así, el martes 7 de marzo a las 19:00 horas, la capilla del Torrente Ballester alberga el coloquio Mulleres no seu contexto profesional que dirige la periodista Araceli Pita Parada, de Quincemil Ferrolterra y contará con la participación de la teniente de la Guardia Civil de Ferrol, Patricia Maroño; la directora del Campus Industrial de Ferrol, Ana Isabel Ares; la práctica militar del Arsenal Militar de Ferrol, Anita Sánchez, y la responsable de Mejora de procesos y calidad en Navantia Ferrol, Begoña Rodríguez.
Además, en la misma jornada habrá turnos para participar en el rocódromo de A Malata de la mano del Club de Montaña a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas con inscripción gratuita en el correo secretariacmf@gmail.com. El miércoles 8, a las 12:00 horas en el Cantón, se dará lectura a la declaración institucional por el 8M y se plantarán rosas para recordar a las mujeres asesinadas en España desde el 25 de noviembre de 2022.
También, aunque no forme parte de la programación municipal, este día está convocada la manifestación de la Marcha Mundial das Mulleres con salida a las 20:00 horas de la plaza de España. Ya el jueves 9 de marzo, a las 19:30 horas se celebra en el Torrente la presentación a As dez mil fillas de Irene. 100 anos de fútbol feminino galego, del periodista Alex Centeno, que estará junto a Fina Rexach y Conchi Saavedra, exjugadoras del Ferrándiz.
El viernes 10 y el sábado 11, de 20:30 a 23:30 horas, habrá 12 sesiones de microteatros en locales de hostelería que se concretarán próximamente. Además, el sábado el programa se traslada también a la zona rural con un espectáculo teatral de la actriz Atenea García a las 17:00 horas en la Asociación Veciñal de A Graña, y a las 20:00 horas en la de Esmelle.
El domingo 12, a las 19:30 horas en el Jofre, se celebra la gala de entrega del galardón, cuyas entradas se pueden retirar gratuitamente en taquilla. Se premia a la catedrática e investigadora Ana Jesús López Díaz y habrá concierto de Bea y Elena Rivas con Fausto Escrigas, además de la danza de Descalzas e libres. Por último, el día 14 estará la profesora, periodista e investigadora Rosa Cal a las 19:30 horas en el Torrente dando una charla sobre Hildegart junto a los historiadores Francisco Xavier Arredondo y Eliseo Zaera.