FERROL360 | Miércoles 28 enero 2015 | 11:30
La asociación Memoria Histórica Democrática y familiares de Amada García han celebrado este martes en el castillo de San Felipe su homenaje anual a esta mujer que fue ejecutada en la Guerra Civil. Un homenaje un poco más triste que de costumbre por la ausencia de su hijo Gabriel Toimil, que falleció en mayo de 2014.
Amada García fue fusilada el 27 de enero de 1938 en el castillo de San Felipe tres meses después de dar a luz a su hijo Gabriel. Esta mugardesa era muy activa políticamente y además era buena oradora, «unha líder natural», indican desde Fuco Buxán.
Precisamente por su activismo en la resistencia fue detenida y juzgada tras la victoria de los militares. Desde la entidad advierten que ésta fue la verdadera causa por la que Amada García fue fusilada y no por haber bordado una bandera del Partido Comunista de España, una idea bastante extendida.
Cuando dictan su sentencia de muerte estaba embarazada y se retrasó la ejecución a la espera de que diera a luz a su hijo Gabriel Toimil García. El 31 de octubre de 1937 nacía el niño y tres meses más tarde, Amada fue fusilada junto con siete hombres más.
Ellos son Ángel Roldós Gelpi, profesor del colegio público “O Pitieiro”; Juan José Teixeiro Leira; José María Montero Martínez; Antonio Eitor Caniça, de Mugardos; Ramón Rodríguez López; Jaime González Pérez, de Ares, y Germán Lopez García, de Cabanas.