Alcaldes y ediles de los municipios adheridos a la iniciativa, este miércoles en Ferrol (foto: Concello de Ferrol)
FERROL360 | Miércoles 22 marzo 2023 | 20:20
Alcaldes y ediles de Ferrol, Betanzos, Neda, Miño, Cabanas y Pontedeume han anunciado este miércoles en la ciudad ferrolana la concesión por parte del Gobierno a esos municipios de una ayuda de 908.900 euros para impulsar el Camino Inglés a Santiago de Compostela como destino familiar y accesible tecnológicamente.
Así, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha otorgado la partida en el marco de un plan de transformación digital y modernización de entidades locales que forman parte del Camino de Santiago, que ampara la Red de Destinos Turísticos Inteligentes del Ejecutivo central. El proyecto está encabezado por Ferrol como punto de inicio de la ruta.
Su alcalde, Ángel Mato, ha valorado que en 2022 unas 23.000 personas comenzaron el recorrido en la localidad. En concreto, la ciudad recibirá 265.500 euros, mientras que Neda contará con 101.000 euros, Cabanas con 148.000 euros, Pontedeume dispondrá de 141.400 euros, Miño de 85.000 euros y Betanzos de otros 168.000 euros.
El regidor ha avanzado que Ferrol dedicará su asignación a implantar un plan de conectividad que dote al trazado de puntos de acceso wifi y cargadores USB con asientos, además de mesas accesibles y con información en braille o una aplicación para peregrinos, que incluirá un asistente de conversación para la resolución de dudas.
Proyectos
Entre las iniciativas que promoverá el Concello ferrolano, figura la creación en el barrio de Caranza de una zona inteligente de descanso familiar que tenga conexión con los diferentes soportes tecnológicos del Camino de Santiago. Mato ha dicho que se busca «ofrecer toda a información de modo moi accesible, ao tempo que fomentar a ruta como destino familiar», y ha instado a «poñer en valor o noso patrimonio».
Por su parte, Neda instalará tres cargadores solares USB con acceso wifi y puertos de conexión, además de mupis inteligentes, entre otras prestaciones, con las que su alcalde, Ángel Alvariño, ha emplazado a «aproveitar ao máximo o potencial do Camiño Inglés como motor do desenvolvemento turístico e económico».
El teniente de alcalde de Cabanas, Iago Varela, ha valorado que la subvención «permitirá realizar melloras na sinalización na contorna do Camiño Inglés, así como mellorar a infraestrutura de conectividade; se beneficiarán non só os moitos visitantes que recibimos, senón también a propia veciñanza».
La edil de Educación de Pontedeume, Alejandra Vellón, ha apuntado que la villa eumesa impulsará mupis informativos inteligentes en varios puntos del municipio, además de una instalación de realidad virtual en el parque natural de As Fragas do Eume.