RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Lunes 23 junio 2014 | 20:49
En una comparecencia de urgencia celebrada a las 19:00 horas de este lunes en el Concello de Ferrol, convocada con escasamente treinta minutos de antelación, el alcalde ha salido al paso de su anuncio de imputación en la Operación Pokémon. Acompañado por la portavoz del gobierno local, Martina Aneiros, tanto el regidor como la edil hablaron ante la prensa con un semblante notablemente alejado de la alegría.
José Manuel Rey Varela comenzó asegurando que no ha sido «notificado» todavía sobre su asistencia a los juzgados de Lugo el próximo lunes, por lo que ha mostrado su «sorpresa» al trascender la noticia. «Comparezco por mi deber con los ferrolanos», dijo Rey Varela, que afirmó a los periodistas que en ningún momento ha estado relacionado con una trama de «recepción de regalos» vinculada con el Grupo Vendex.
«Nunca he tenido ningún tipo de vinculación con el Grupo Vendex», espetó, recordando que la compañía «no tiene ningún tipo» de contrato con el Ayuntamiento desde 2012. Resaltó que es «obligación de los representantes públicos ser transparentes», por lo que prometió «colaboración absoluta con la Justicia para esclarecer» los hechos apuntados.
Circunstancias
Rey Varela añadió que «somos los primeros interesados en que se aclaren las circunstancias» y pidió tranquilidad a la ciudadanía. En esta línea, remarcó que nunca ha «quebrado las normas» y que tampoco ha «consentido conductas impropias». Preguntado por la relación entre Vendex y el consistorio, señaló que desde febrero de 2008 rigió el último contrato, a través del ahora extinto Patronato de Música y Artes Escénicas.
El alcalde subrayó que él mismo decidió la supresión de ese ente tras expirar el acuerdo rubricado por el anterior gobierno. Anunció que llevará a la jueza Pilar de Lara «toda la información necesaria» y que tampoco en su etapa como edil de Hacienda tuvo en sus manos asunto alguno de Vendex. Eso sí, asumió que conoce a uno de los imputados, José María Tutor, representante de la empresa en Galicia, pero solo «de vista».
Evitó referirse a Mercedes Carbajales, concejala de Educación en el anterior mandato, que también ha sido convocada el lunes en la ciudad de la muralla. Reiteró que llevará «toda la documentación relacionada» e insistió en que ese contrato con Vendex «llegó a su fin» porque la comisión técnica correspondiente excluyó a la firma, sosteniendo que «no tenía la solvencia necesaria».
Descartó, igualmente, relación con la citada empresa en calidad de presidente de la Fegamp. Rey Varela también mostró su «sorpresa» por las peticiones de dimisión de algunos partidos, indicando que pretende «que se haga justicia» y que «nadie se debe de precipitar».
Pokémon
El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha sido imputado por la jueza Pilar de Lara por un presunto delito de cohecho, que le obligará a comparecer el próximo lunes en Lugo a partir de las 10:00 horas. Junto a Rey Varela, han sido convocadas otras 17 personas, caso de la exconcejala socialista en Ferrol Mercedes Carbajales o el expresidente de la Diputación de Ourense, José Luis Baltar.
Asimismo, la magistrada ha citado como testigo al presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo. En una providencia fechada este mismo lunes, sugiere la incorporación al sumario de la Operación Pokémon de un informe de Vigilancia Aduanera sobre pagos a políticos y funcionarios por parte del Grupo Vendex.
Compromiso por Galicia ha sido la primera formación que ha opinado al respecto. En un comunicado, su secretario general, Xoán Bascuas, ha solicitado la «dimisión inmediata» del regidor ferrolano. «Sen querer meternos no traballo dos xuíces, asumimos que os representantes públicos deben dar exemplo, dignificar as institucións e dar exemplo de transparencia», afirmó.
Bascuas indicó que «por hixiene democrática, por falta de credibilidade e para poder defenderse mellor, Rey Varela debe dimitir». A su juicio, «se de verdade quere algo á cidade, debería marchar».
EU-IU
IU se suma a esa solicitud, avanzando que pide la «dimisión inmediata do alcalde de Ferrol de confirmarse a imputación por suborno». La coalición de izquierdas cree que esa decisión judicial «inhabilita a José Manuel Rey Varela para seguir á fronte do goberno municipal» y entiende que puede haber «indicios racionais de criminalidade, asunto grave, e máis cando se está a imputar un delito directamente relacionado co posto que ocupa».
«Ten moito que ver coa xestión dos cartos que a cidadanía achega para que sexan xestionados polo ben común e non en base a intereses particulares corruptos», añade la formación, que estima que «a xestión de contratos e adxudicacións deben seguir o principio de transparencia máxima, cousa que non ocorreu con este alcalde».
Indican que «outorga a inmensa maioría dos contratos como negociados sen publicidade», una alternativa «legal, pero que en tempos de crise e emerxencia social, por razóns de ética política», no consideran procedente. Para EU-IU, una imputación por cohecho es la «indignidade máis grande na que pode caer un cargo público».
Aunque resalta el Consello Político Local que esperará a la «concreción das imputacións», demandará al alcalde su dimisión como regidor de la ciudad y presidente de la Fegamp. Aseguran que «nunha democracia transparente e participativa isto nunca tería ocorrido, ao estar sometido o desempeño da función pública á fiscalización permanente da veciñanza».