FERROL360 | Jueves 29 septiembre 2022 | 10:57
Por segundo año consecutivo, el alumnado de los centros públicos de Ferrol de 3 a 12 años no podrá empezar con las actividades extraescolares hasta mediados del mes de octubre y las familias han vuelto a mostrar su indignación por lo que consideran una «dejadez» por parte del Concello de Ferrol, encargado de la gestión de un contrato que debería ofertarlas ya desde el 3 de octubre como una medida más para la conciliación familiar y también un contenido educativo extra.
«¿Se les había olvidado la fecha de comienzo habitual o hay algún interés oculto en que las familias tengamos que recurrir a centros privados para poder conciliar?», se pregunta una de las madres que ha tenido que hacer malabares para poder proporcionar el cuidado a sus hijos y no faltar al trabajo. Otra, en la misma circunstancia, recuerda irónica que «un año más al Concello de Ferrol le pilla de improviso que en septiembre empiece el curso escolar».
Desde el Concello han enviado una nota de prensa informando que el alumnado de A Laxe, Canido, Esteiro, Isaac Peral, Juan de Lángara, Manuel Masdías, Pazos, Ponzos, Ángela Ruíz Robles y San Xoán comenzarán las actividades a mediados del mes de octubre después de haberse seleccionado 24 de las 50 propuestas que se les habían ofertado, teniendo una mayor demanda patinaje, baile moderno, dibujo y Xogando coa Ciencia.
El objetivo del programa municipal, que promueve actividades gratuitas fuera del horario lectivo, defienden que es «promover accións educativas con actividades de carácter cultural, artístico y creativo», sin hablar de conciliación. Eludiendo la polémica, se han limitado a informar de que habrá una hora y media a la semana de actividad para cada grupo a excepción de A Laxe, que serán dos horas y durante ocho meses. En total, se verán beneficiados 106 grupos de un máximo de 20 personas cada uno.
Críticas del BNG
Sin embargo, que las actividades públicas vayan a tardar tanto en llegar, ha provocado que algunas familias no tuvieran más alternativa que optar por lugares privados para poder dejar a sus hijos e hijas. Este es uno de los extremos que han criticado desde el Bloque Nacionalista Galego, que ha acusado al Gobierno local de Ferrol de «improvisación» a la hora de programar unas actividades que deberían empezar este 3 de octubre, primer día lectivo del mes.
La edil nacionalista María López cree que «unha vez máis, a palabra do responsábel de Educación, o señor Antonio Golpe, queda en entredito». Asegura que el concejal aseguró en septiembre que empezarían el 1 de octubre «e a semana pasada atrasaba a posta en marcha destas actividades polo menos 10 días, cuestión que dubidamos posto que o prazo de presentación de ofertas para a licitación destas actividades remata, aínda, o día 5, polo que queda pouca marxe para desenvolver os trámites administrativos».
En este sentido, desde el BNG creen que todavía se demorará más el inicio de las actividades por los trámites administrativos para su licitación, considerando la necesidad de una «boa planificación destas actividades, posto que inflúen de xeito directo na conciliación familiar, igual que é preciso que os centros saiban de antemán que actividades van poder ofertar para o curso seguinte». Sostiene López que «agardar ao comezo de curso non é o máis acaido».
Acusan al Gobierno local de haber hecho la propuesta ya en verano y no antes, por lo que no han podido tomar decisiones ni consultar con las familias, con el consecuente retraso y perjuicio para el alumnado. Una situación negativa también, inciden, que está pasando en el Plan de Natación Escolar al que «se están sumando poucos centros ao ser presentado a comezos do mes de setembro, despois de dous anos sen terse ofertado e que cando os calendarios escolares xa estaban pechados».