RAÚL SALGADO | @raulsalgado | Ferrol | Lunes 3 noviembre 2014 | 11:42
Izquierda Unida presentará enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado porque son unos «orzamentos de miseria para Ferrol». Así define la coalición de izquierdas el contenido del documento económico para el 2015, que a su entender no prevé «ningún investimento» destacable ni medidas encaminadas a la «creación de emprego».
Suso Basterrechea, coordinador local de la formación; Jorge Suárez, responsable de Trabajo y Economía Social de IU en la ciudad, y Yolanda Díaz, coordinadora de Esquerda Unida, desgranaron sus propuestas este lunes en rueda de prensa en Ferrol. Suárez anunció alegaciones ante la «política de brazos caídos» del Gobierno y censuró que la Xunta consigne 5 millones de euros para el dique flotante que quedarán «sen executar».
Para IU, se trata de una infraestructura imprescindible que «incrementaría a capacidade de Carenas». Reclaman 30 millones de euros para el dique en aras de «solventar» las carencias de Navantia Ferrol para atender a «gaseiros de última xeración». Al mismo tiempo, solicitan otros 20 millones para arrancar el proyecto de dique seco.
Yolanda Díaz también comunicó que Izquierda Unida demandará en el Congreso de los Diputados 500.000 euros para el saneamiento de Ferrol y Narón, concretamente para un «novo estudo que priorice as obras precisas para completar a rede». Otros 2 millones de euros buscarán la revitalización del mercado de Recimil como palanca para lograr la «rehabilitación do barrio completo».
Otras iniciativas
La coalición no descuida el retranqueo de la estación de ferrocarril, por lo que pide 500.000 euros para el correspondiente estudio. Díaz abogó por tomar «en serio» este proyecto y colocar a Ferrol «na modernidade das vías ferroviarias». Tras esta reserva económica, se reclamará que el Estado inicie la ejecución de los trabajos en los ejercicios siguientes.
La parlamentaria autonómica criticó que «Ferrol está fóra do Eixo Atlántico» ferroviario, por lo que sugieren la plena incorporación de la urbe naval con otros 3 millones de euros. Igualmente, subrayó que Galicia merece servicios de cercanías, especialmente Ferrolterra, ante lo cual cargó contra las «promesas incumpridas» del Ministerio de Fomento y frente al hecho de que los ferrolanos estén «alonxados do resto do país».
Sobre el puerto exterior, un «novo estudo» para impedir que futuras actuaciones permitan continuar con agresiones medioambientales a la ría de Ferrol y sus sectores productivos, caso del marisquero. Por último, IU alegará para conseguir 500.000 euros destinados a la recuperación del castillo de San Felipe, pero reconocen que temen que sus ideas sean «votadas en contra polo Partido Popular».