FERROL360 | Sábado 30 agosto 2014 | 10:01
La cultura y el entretenimiento suelen ser unas píldoras más que adecuadas para combatir la tristeza que nos acompaña en los primeros coletazos del otoño, cuando los días se acortan y las faldas de alargan.
El Teatro Jofre y el Auditorio de Ferrol ya cuentan con su programación para los meses de septiembre y octubre. La presentaba el alcalde, José Manuel Rey Varela, y el concejal de Cultura, Manuel Reyes García-Hurtado, este viernes en el concello.
Una oferta, según Rey Varela, «variada, plural, para todos os públicos e que inclúe todos os xéneros» que cuenta con 12 eventos programados en los que el teatro, la danza, el humor, la música y el circo tendrán cabida, con entradas que oscilarán entre los 6 y los 20 euros.
Variedad en el Jofre
El sábado 13 de septiembre, el teatro acogerá el espectáculo de danza Pinochio para toda la familia. Se trata de una adaptación de la novela original a cargo de Roseland Musical y Urano, en la que se mezcla la coreografía, la música y las tecnologías visuales.
El domingo 20 de septiembre la película Amantes de Vicente Aranda se transformará en obra de teatro sobre el escenario, con Marta Belaustegui, Marc Clotet y Natalia Sánchez como integrantes del trío protagonista.
El domingo 21 Goyo Jiménez repetirá en las tablas del Jofre. Será con su trabajo Evoluzión, un monólogo que ahonda en la evolución -o involución- del ser humano con el característico estilo del cómico, que explota todos sus recursos escénicos para desatar las carcajadas del público.
El jueves 25 de septiembre la Orquesta de Colonia repasará las obras cumbre de la música clásica a partir de las 20:30 horas.
Ya en octubre, el sábado 4 el exitoso musical El intérprete con Asier Etxeandia llegará a Ferrol para transportarnos en un viaje musical a través de aquellas canciones que marcaron nuestras vidas desde mediados del siglo XX. Los Rolling, Talking Heads, Bowie, Chavela Vargas o Gardel, son algunos de los intérpretes rescatados en el show.
Al día siguiente, el domingo 5, el imprevisible cómico Joaquín Reyes presentará su último espectáculo. Un compendio de sus secciones televisivas más memorables como Mundo Viejuno, sumándole música y baile. Todo puede pasar en el escenario.
El 10 de octubre Concha Velasco llega a la ciudad naval con teatro para adultos. Olivia y Eugenio es su nueva obra, una reflexión sobre la vida de una madre con su hijo con síndrome de Down como medida de las cosas: «¿Quién es normal en esta vida?».
El domingo 12 de octubre se abre el telón del Jofre para acoger el primer espectáculo circense de su programación. Se trata de Entredós, un espectáculo de Capicúa, el circo familiar que combina acrobacia aéreas y grandes dosis de humor.
Cerrando el programa de octubre en el teatro, otra de humor a cargo de La curva de la felicidad, una comedia que desmenuza la crisis de los 40 desde el punto de vista masculino.
Música en el auditorio
El pistoletazo de salida para la «programación cultural de maneira permanente no Auditorio de Ferrol» según el edil de Cultura, comenzará el sábado 27 de septiembre con el concierto del grupo de pop rock Izal, una formación madrileña que viene de recoger el galardón como grupo revelación 2013 que otorga la revista Rolling Stone que actuará en la ciudad dentro del programa Sons de Ferrol.
Ya en octubre, Iván Ferreiro presentará su disco Val Miñor-Madrid. Historia y Cronología del mundo dentro de Sons de Ferrol el viernes 17 a las 21:00 horas. El nigranés llega con su último trabajo debajo del brazo para demostrar porqué sigue siendo uno de los líderes indiscutibles del indie de nuestro país.
El sábado 18, dentro del ciclo Ferrol en clave lírica, visitará el auditorio el barítono gallego Borja Quiza a las 20:30 horas.