MARTA CORRAL | Ferrol | Miércoles 24 diciembre 2014 | 9:53
El portavoz del BNG en Ferrol, Iván Rivas, analizaba este martes en rueda de prensa el contrato que Iberdrola adjudicó a Navantia la pasada semana, por valor de 160 millones de euros, para construir parte de las estructuras que dotarán el parque eólico marino de Wikinger, en Alemania.
Para Rivas, se trata de un contrato con fines «propagandísticos» y «electoralistas» que cuenta con el beneplácito del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y que se ha vendido como una gran noticia para Ferrol, cuando ni siquiera se aproxima a terminar con el «baleirado premeditado» de los astilleros de la comarca.
El nacionalista insiste en que de los 1.500 millones de euros que Iberdrola invierte en Wikinger junto a otras empresas, sólo 160 millones -algo más del 11 %- irán a parar a Navantia, que se ha repartido la carga de trabajo entre Puerto Real -que se adjudica 70 millones del total-, y el astillero de Fene, que se embolsará 90 millones por construir 29 de las 70 plataformas de anclaje con las que contará el parque.
Parte de la solución a la actual situación de «inactividade e desocupación» de los astilleros de la ría, pasaría según Rivas, por hacerse cargo del total del proyecto y adjudicarse esos 1.500 millones «para estar preto do 90 % de ocupación».
Según sus cálculos, lejos de los 700 puestos de trabajo que generará este contrato según Navantia, el BNG de Ferrol asegura que realizando una media tomando como referencia la jornada laboral de los operarios del astillero, el número de trabajadores desciende a 227.
Además, Rivas denunció que los trabajos de los que se encargará el astillero de Fene no tienen «nada que ver co Naval», sino que se limitarán a tareas de carpintería metálica: «Nada que ver coa eólica mariña nin coa construción naval, cando o obxectivo de Fene ten que ser facer barcos».
«Converter un estaleiro de 3.000 traballadores nunha carpintería metálica é un fraude» concluyó el portavoz.